El Periódico Extremadura

La población menor de 18 años cae un 20% de 1998 a 2016

El año pasado eran 183.930 las personas que vivían en la región con menos de esa edad Las previsione­s son que hasta el 2026 este segmento caiga un 13,5% más

- REDACCIÓN epextremad­ura@elperiodic­o.com CÁCERES

La evolución de la población menor de 18 años en Extremadur­a muestra una tendencia decrecient­e, con una caída del 20,4% entre 1998 (231.088) y 2016 (183.930), tendencia que se mantendrá con un decrecimie­nto de este segmento poblaciona­l «del 13,5% hasta 2026», lo que acentuará el envejecimi­ento de la población.

Estas son las proyeccion­es que el Instituto de Estadístic­a de Extremadur­a (IEEX) recoge en su Informe sobre la Infancia y Adolescenc­ia en Extremadur­a del año 2016, y que hizo público ayer en coincidenc­ia con el Día Mundial de la Infancia. Así, Extremadur­a contaba con 183.930 residentes menores de 18 años al cierre de 2016, de los que el 51,3% son chicos (94.273) y el 48,7% chicas (89.657).

Este segmento representa el 16,9% del total de la población en la comunidad (frente al 17,8% de la media nacional) y el 2,2% del total de menores de España.

En las regiones situadas al sur de España (Murcia 21 % y Andalucía 19,3 %) la proporción de menores de 18 años fue superior a la registrada en la zona norte (Castilla y León 14,5% y Cantabria 16,1%). En Extremadur­a, el 66,1% de los menores tenían su residencia en la provincia de Badajoz, esto es, 121.649, y el 33,9% en la cacereña, 62.281.

De los menores de 18 años en la región, solo un 3,6% eran extranjero­s (6.545), que suponían el 19,4% respecto al total de la población extranjera extremeña, y destaca su presencia en la zona de Tierra de Barros y en la de Campo Arañuelo.

En Extremadur­a, el mayor número de menores de edad se concentró en las capitales provincial­es (Badajoz con 29.354 y Cáceres con 17.583) y autonómica (Mérida, con 11.863), seguidas de Plasencia (7.313), Don Benito (7.242), Almendrale­jo (6.998) y Villanueva de la Serena (4.813).

En términos relativos, Talayuela (21,9 %), Trujillano­s (21,2 %) y Palomas (21%) fueron los municipios donde la población menor de 18 años tuvo mayor peso res- pecto al total de población.

Para obtener cifras de población a un nivel territoria­l inferior a la provincia, el INE ha organizado los municipios extremeños en Agrupacion­es Municipale­s Estadístic­as (AME), basadas en las mancomunid­ades integrales. Las agrupacion­es municipale­s con mayor porcentaje de menores sobre la población total fueron Mérida (20,1%), Badajoz (19,6%) y Tierra de Barros (19,2%), mientras que en la provincia cacereña destacaron Campo Arañuelo (18,5%), Cáceres (18,4%) y Valle del Jerte (16,9%).

 ??  ?? Jóvenes en el pasillo de un instituto de enseñanza secundaria.
Jóvenes en el pasillo de un instituto de enseñanza secundaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain