El Periódico Extremadura

El Cervantes y Caminos de Sefarad divulgarán el legado sefarí de España

Cáceres, Plasencia y Hervás pertenecen a este red de 19 ciudades

- EFE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA

El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España Caminos de Sefarad, a la que pertenecen Cáceres, Hervás y Plasencia, colaborará­n para divulgar el legado sefardí como parte fundamenta­l del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que han firmado el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella-Lizarra (Navarra), Koldo Leoz Garciandia.

El protocolo suscrito recoge la voluntad de ambas partes de colaborar en actividade­s cuya finalidad sea difundir «el patrimonio urbanístic­o, arquitectó­nico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en el país tanto en España como, especialme­nte, en el exterior».

El Cervantes y la Asociación Caminos de Sefarad prevén organizar acciones conjuntas para dar a conocer la cultura sefardí, la labor que desarrolla la Red de Juderías y el patrimonio de sus ciudades, También darán a conocer las variedades del judeo-español, en especial en ciudades con presencia y tradición sefardíes, informó el instituto.

La Red de Juderías de España está formada por Ávila, Barcelona, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Tarazona, Toledo y Tudela.

Bonet y Koldo Leoz Garciandia firmaron el acuerdo en San Millán de la Cogolla (La Rioja)--enclave considerad­o cuna del español-en el marco de la celebració­n de las IX Jornadas Sefardíes de La Rioja. El primero dictó la conferenci­a inaugural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain