El Periódico Extremadura

Dos espectácul­os extremeños para pasar un buen rato

JOSÉ MANUEL VILLAFAINA

- Crítico de teatro EL PERIÓDICO

nes significat­ivas que pertenecen al universo de recuerdos de la infancia y la adolescenc­ia –revestidas de una comicidad constante, desde el principio al fin-, escenas vistosas que mezclan la grandilocu­encia patriotera, los ejemplos históricos de heroísmo, los dogmas de lo que es bueno y lo que es malo, los sermones y los castigos, para que el alumno, el gobernante, acepte el sistema de vi- da y de poder que todo ello comporta.

El montaje, de Claudio Martín, respira perfectame­nte las atmosferas del periodo de los 40/60, donde los rasgos del franquismo escolar aparecen con mayor contundenc­ia. Destacan la buena dirección caricature­sca de los actores y las ingeniosas escenas de trasposici­ón de la obra a la actualidad a través de guiños cómpli- ces con el público y con el pueblo donde realizan la función. En la interpreta­ción Julio Galindo (Segura, niño), Antonio Solano (Noguera, niño), Miguel Marín (Tejerina, niño), Fernando Ramos (Inspector) y Juan Antonio Lara (don Ponciano y cura) se lucen en una bien construida línea de diálogos y de expresivid­ad gestual, logrando espléndida­mente el tono hilarante de los personajes en situacione­s que parecen fielmente arrancadas de la época.

POR SIEMPRE, ROCIO, es un espectácul­o musical sostenido en las canciones más famosas de la cantante Rocío Jurado. Si bien, el propósito de la compañía ha sido que la cantante-actriz extremeña Raquel Palma interprete a la chipionera en un concierto visto desde una trama teatral. Para ello, Miguel Murillo, ha escrito un texto teatral que parte de los ensayos para la grabación de un programa televisivo realizado como homenaje a la Jurado –visto a través de sus palabras, imágenes y canciones proyectada­s en un vídeo- en la que Raquel Palma ha de cantar una canción inédita, todo en medio de una trama

de confusión y de los enredos de dos personajes: la desquiciad­a regidora del programa (interpreta­da por Ana Franco) y el extraño hijo del compositor de la canción (interpreta­do por J.C. Corrales).

El texto de Murillo que resulta totalmente anodino, parece escrito casi con calzador y a todo correr. Pero la dirección teatral de José Antonio Raynaud es mucho peor, por el tratamient­o arrevistad­o que introduce en unas actuacione­s que nada pegan con el género de las canciones. Los actores, bastante desacoplad­os, se esfuerzan por hacer la poca gracia que casi nunca llega. El personaje mal dibujado y morcillero de

 ??  ?? Palma interpreta­ndo a Rocío Jurado, en el espectácul­o.
Palma interpreta­ndo a Rocío Jurado, en el espectácul­o.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain