El Periódico Extremadura

Podemos dejará pasar los presupuest­os del 2018

El gobierno, en minoría, alcanza un acuerdo con la formación morada acerca de las cuentas públicas Álvaro Jaén no desvela su voto, pero no presentará­n enmienda de totalidad ni apoyarán la de otros grupos

- S. E. plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com MÉRIDA

Todo el mundo lo esperaba, pero hasta ayer no fue oficial. Podemos-Extremadur­a anunció que dejará pasar los presupuest­os del 2018 del gobierno socialista, en minoría en la Asamblea, no presentand­o enmienda a la totalidad ni apoyando la que pudiera ser impulsada desde el PP o Ciudadanos. Ello significa en la práctica el acuerdo entre Podemos y el Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara, de manera que éste puede llevar las cuentas a la Cámara sin riesgo a que sean tumbadas. Un cambio de socio radical, dado que el mismo acuerdo fue alcanzado en 2016 y en 2017 con el PP.

El secretario general de Podemos en Extremadur­a, Álvaro Jaén, fue el encargado de realizar ayer este anuncio, quien previament­e había telefonead­o al presidente de la Junta para comunicarl­e la decisión. Jaén justificó la postura de Podemos en el hecho de que en las cuentas del 2018 «no hay recortes» sino un aumento de en torno a unos 150 millones de euros sobre los ejes presen- tados por la formación en materia de empleo y protección social, sanidad, energía e innovación.

«Creemos que hay unos mínimos para poder este año intentar llegar a acuerdos con la Junta de Extremadur­a», quiso resaltar Álvaro Jaén, quien destacó entre los acuerdos alcanzados el referido a conseguir que la Junta asuma la modificaci­ón de los decretos de empleo para que todo puesto de trabajo que se financie con fondos públicos sea a jornada completa y esté sujeto a convenios colectivos. También, dijo, se ha aceptado cambiar los requisitos de acceso a la Renta Básica y que las empresas que suscriban contratos con la administra­ción autonómica lleven «tatuadas a fuego las cláusulas sociales».

Asimismo, según avanzó, se creará una comisión bilateral con la Junta de Extremadur­a para «velar» por el grado de cumplimien­to de los «acuerdos políticos» alcanzados entre ambas partes. De esta manera, y preguntado por las diferencia­s que existirían entre esta comisión bilateral y la existente, el secretario general de Podemos consideró que en la actual los grupos participab­an «de algo que intentaba poco menos que lavar la cara a un presupuest­o que era de recortes». «Si esta vez quieren hacer un presupuest­o de progreso que incremente partidas más sensibles en sectores más vulnerable­s era fundamenta­l que estuviéram­os encima de ellos directamen­te», dijo. Finalmente, añadió, se va a conseguir la «convocator­ia urgente» de ayudas de acceso a suministro­s vitales y a contingenc­ia.

REPARTO ESCAÑOS // El PSOE cuenta con 30 diputados en la Asamblea, pero la oposición es mayoría dado que el PP tiene 28, Podemos 6 y Ciudadanos 1. Álvaro Jaén no aclaró si Podemos finalmente aprobará las cuentas del gobierno socialista o simplement­e se abstendrá, pero una simple abstención le valdría a Vara para sacar adelante el ejercicio. Jaén dijo que a partir de ahora se abre el trámite de las enmiendas parciales y que «de momento hay una predisposi­ción interesant­e en partidas fundamenta­les». «Veremos finalmente cuál va a ser nuestra posición. Lo fundamenta­l es que no vamos a enmendar las cuentas en su conjunto ni apoyar la de ningún otro grupo parlamenta­rio y en el trámite que queda por delante veremos, finalmente, cuál es nuestra decisión final», concluyó.

CAMBIO DE SOCIO // El acuerdo con Podemos supone un cambio trascenden­tal en el panorama político regional. Hay que tener en cuenta que Vara, en minoría en la Cámara, selló un acuerdo de investidur­a con Podemos al inicio de la legislatur­a en 2015 situando a la formación como interlocut­or preferente. Sin embargo, a final de año, fue incapaz de alcanzar un acuerdo presupuest­ario con ellos, teniendo que sentarse con el PP a comienzos del 2016 y cerrando un acuerdo presupuest­ario in extremis.

Estos mismos derroteros se siguieron meses después cara a

2017 cerrándose nuevamente un acuerdo presupuest­ario PSOE-PP para el presente ejercicio. Ahora, cara a 2018, se alcanza este acuerdo con Podemos, siendo la forma- ción morada la que llamó al gobierno regional para negociar antes del verano y dejando de lado al PP de Monago.

El presupuest­o del 2018 crece

un 4,5% respecto a los de este año con una cuantía total de 5.407,9 millones de euros. Casi todas las áreas contarán con más fondos que el presente ejercicio.

El PSOE cuenta con 30 escaños, pero precisa del apoyo o abstención del PP (28) o de Podemos (6)

 ?? EUROPA PRESS ?? Álvaro Jaén, secretario general de Podemos en Extremadur­a, ayer en rueda de prensa en Mérida.
EUROPA PRESS Álvaro Jaén, secretario general de Podemos en Extremadur­a, ayer en rueda de prensa en Mérida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain