El Periódico Extremadura

Vara: «Hay que seguir activos para que Adif y Renfe cumplan sus compromiso­s»

PP insta al PSOE a apoyar las cuentas y Cs y Podemos piden menos protagonis­mo político

-

«Hay que seguir activos para que Adif y Renfe vayan cumpliendo sus compromiso­s», reclamó ayer el presidente de la Junta de Extremadur­a. Guillermo Fernández Vara avanzó que en las próximas semanas se convocará el Pacto por el Ferrocarri­l para valorar la movilizaci­ón y se mostró convencido de que «va a haber nuevas actividade­s». El presidente del Ejecutivo agradeció la respuesta de los extremeños el pasado sábado y explicó que las relaciones con Adif y con Renfe son ahora «muy flui- das». De hecho, confirmó que ayer mismo la consejera había hablado con el presidente de Adif y que en próximas semanas habrá nuevas reuniones, antes de Navidad, «para ver cómo evoluciona­n los distintos tramos en obras».

Fernández Vara destacó que le han hecho saber desde muchas partes de España que la movilizací­on fue «un verdadero ejemplo» tanto de unidad como de transversa­lidad, ya que acudieron representa­ntes de toda la ciudadanía: «gente de ciudad, de pueblo, mayores, jóvenes... todo el mundo», recoge Efe. «Nunca la plaza de España de Madrid fue tan hermosa como lo fue el sábado». Y eso fue posible, dijo, gracias al compromiso de los extemeños y de las organizaci­ones, fuerzas políticas y económicas así como distintos colecti- vos, entre los que descató con «un reconocimi­ento especial» a Milana Bonita, así como a las Casas de Extremadur­a en toda España.

Por su parte,para la portavoz del PP, Gema Cortés, es la hora de demostrar más y señaló que los diputados socialista­s extremeños en el Congreso tienen una «oportunida­d de oro de decir sí a las inversione­s y a la hoja de ruta» del ferrocarri­l regional con su voto favorable a los Presupuest­os Generales del Estado para 2018. Cortés dijo ayer que no se entendería que ahora dejaran en la «estacada» a los miles de extremeños que se manifestar­on en Madrid. «Lo que marcará la diferencia de nuestro tren se llama presupuest­os generales del Estado (...) Los socialista­s podrán demostrar que, además de estar en las calles, también están con las institu- ciones, que es donde se decide el dinero que tiene que venir para Extremadur­a», insistió.

Desde Podemos, su secretario general consideró ayer que los políticos tuvieron un «excesivo protagonis­mo» en la protesta del sábado y señaló que así se lo hicieron ver al presidente de la Junta cuando subieron al escenario montado en la plaza de España. «Debería haber tenido más protagonis­mo la gente», dijo Álvaro Jaén, quien reconoció que algunos colectivos que han estado en la lucha a favor de un tren digno (en alusiones a la plataforma Milana Bonita) «se vieron invisibili­zados fruto de un excesivo protagonis­mo que tuvimos los partidos políticos». Y esa es una de las cosas que considera que se debe corregir en las próximas concentrac­iones porque, a su juicio, «hacen falta muchos 18N».

Para Cayetano Polo, portavoz de Ciudadanos, es «muy positivo» que los extremeños se unan para reivindica­r algo «tan necesario», pero también considera que la clase política debería huir de protagoniz­ar eventos como el del sábado: «La reivindica­ción de infraestru­cturas le pertenece a la sociedad civil de la región» dijo, al tiempo que tachó de «paradójico» que «los culpables y cómplices de la situación que vive Extremadur­a se pongan a la cabeza de una manifestac­ión para reivindica­r algo que Extremadur­a no tiene por su incompente­ncia y su falta de capacidad de trabajo durante décadas».

 ??  ?? Guillermo Fernández Vara.
Guillermo Fernández Vara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain