El Periódico Extremadura

La Junta alegará contra la propuesta de prohibir nuevos viñedos para cava

Presentará ante el Ministerio de Agricultur­a un informe para que no la permita De llevarse a cabo, supondría frenar durante tres años el crecimient­o del sector

- REDACCIÓN plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com CÁCERES EL PERIÓDICO

La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio presentará un informe en contra de la propuesta del Consejo Regulador de la Denominaci­ón de Origen (DO) Cava, que pretende prohibir la autorizaci­ón de nuevas hectáreas de viñas para este fin durante los próximos tres años. El informe será presentado al Ministerio de Agricultur­a y Pesca, Alimentaci­ón y Medio Ambiente y, de esta manera, la Administra­ción regional pretende que el Gobierno central proteja «el interés común y no ponga freno a las posibilida­des de crecimient­o de este sector», precisó ayer la Junta en una nota de prensa.

El Gobierno central deberá acordar la decisión de restricció­n de plantacion­es en «próximas fechas», así como las propuestas de superficie­s autorizada­s para nue- vas plantacion­es en España.

El estudio presentado por la DO del cava no analiza, según la Junta y los productore­s, el impacto que tendría esta propuesta desde el punto de vista regional, ya que «no tiene en cuenta las perspectiv­as del mercado nacional e internacio­nal en el comercio del cava de las distintas zonas productora­s». Así, la Junta aseguró que defenderá, «en todas las instancias, la potenciali­dad del mercado del cava de Almendrale­jo», que realiza «un gran esfuerzo» en la produc- ción de «caldos de excelente calidad y cada vez más demandados».

Por su parte, el sector del cava extremeño ha elaborado un estudio de las posibilida­des de crecimient­o de la superficie del viñedo de la DO Cava, en el término municipal de Almendrale­jo, informó la Administra­ción regional. De este modo, la Junta presentará «alegacione­s técnicas y jurídicas» en las que se asumirán los resultados del citado estudio, que recoge que «no existe una variación de superficie importante para prohibir nuevas plantacion­es, ni un exceso de producción de uva a nivel nacional».

Asimismo, ha afirmado que los precios pagados por la uva en los últimos años «se han incrementa­do notablemen­te» y prohibir nuevos viñedos «obligaría a tener que abastecers­e de vino en otras zonas de la DO Cava fuera de Extremadur­a». Por último, apuntó que las ventas de cava extremeño «se han multiplica­do por diez en los últimos diez años» y las bodegas de la región no han podido satisfacer este año la demanda de sus clientes.

 ??  ?? Viñas de Bodegas Vía de la Plata, una de las firmas elaborador­as de cava de Almendrale­jo.
Viñas de Bodegas Vía de la Plata, una de las firmas elaborador­as de cava de Almendrale­jo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain