El Periódico Extremadura

Una jornada analiza la precocidad en los casos de violencia de género

Aconsejan vigilar el régimen de visitas de los niños para que no sean nuevas víctimas

- RAÚL HABA prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com DON BENITO

La precocidad en las conductas proclives a la violencia de género y las nuevas estrategia­s de los maltratado­res para hacer daño a las mujeres se abordaron en la jornada técnica titulada La cara más joven de la violencia de género, celebrada ayer en Feval.

En jornadas como esta se hace mucho hincapié en la educación debido a los resultados que arrojan los estudios estadístic­os acerca de la percepción de la violencia de género en parte de la población joven, donde se asume como normal comportami­entos celosos o vigilar el teléfono móvil de la pareja.

A las administra­ciones competente­s les preocupa la aparición precoz de conductas maltratado­ras con un número importante ya en Extremadur­a, teniendo registrado­s actualment­e trece casos de menores de edad con órdenes de protección.

Según la directora del instituto de la mujer de Extremadur­a, Elisa Barrientos, asistente a la jornada, es necesario vigilar el régimen de visitas a los menores por- que en muchos casos son elegidos como víctimas en la nueva estrategia del maltratado­r, cuando no se ceba solo con la mujer, sino con los hijos en lo que viene a denominars­e «muerte en vida» de la maltratada.

El abordaje desde el punto de vista judicial con ponentes como la presidenta de la Audiencia Provincial de Cáceres, María Félix Tena Aragón, o el de los puntos de encuentro familiar, con el ejemplo de Don Benito, a cargo de su coordinado­ra, Cristina Ruiz Martín-Mora, fueron algunos de los ejes de esta sesión sobre metodologí­a para detectar casos.

 ?? R. HABA ?? Asistentes a la jornada celebrada ayer en Feval.
R. HABA Asistentes a la jornada celebrada ayer en Feval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain