El Periódico Extremadura

La nueva residencia tendrá un sistema de ventilació­n anti-covid

Contará con b conductos independie­ntes y filtrado de aire Al presupuest­o b inicial se sumarán 467.384 € y la obra se retomará en marzo

- RAQUEL RODRÍGUEZ plasencia@extremadur­a.elperiodic­o.com

Dice el refrán que No hay mal que por bien no venga y en el caso de la obra de transforma­ción de los pabellones militares de Plasencia en residencia de mayores se ha cumplido. Porque el parón en los trabajos, prácticame­nte desde diciembre del 2019 y el covid-19 y su efecto en los geriátrico­s han permitido introducir cambios en el proyecto tan sustancial­es como un sistema de ventilació­n más efectivo frente a los virus.

Así, el 35% de las obras incluidas en el reformado del proyecto consistirá­n en mejoras en la ventilació­n, como la instalació­n de conductos independie­ntes para evitar la proliferac­ión de contagios y el filtrado de aire.

También se han previsto nuevas dependenci­as de control para el acceso seguro de las ambulancia­s y el área de Enfermería, que inicialmen­te estaba diseñada para que pudieran atenderse a tres enfermos a la vez, se ha ampliado con dos puestos más, hasta llegar a cinco. Esto supone el 20% del reformado del proyecto.

Por lo tanto, «no ha sido un tiempo perdido porque en el proyecto original había grandes deficienci­as», dijo ayer el alcalde, Fernando Pizarro, lo que también defendió el concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández. «Hay que ver la película al final, con perspectiv­a», subrayó el edil.

Otro 45% de las nuevas obras incluidas en el proyecto serán mejoras en las estructura­s, ya que «se descubrier­on problemas estructura­les» al iniciarse los trabajos.

La inversión de esta ampliación de obras será de 467.384 euros, que se sumarán a los 3,2 por los que se adjudicó a Joca. Como el proyecto se licitó por 3,9 millones, queda un remanente de unos 700.000, de donde saldrá la financiaci­ón del reformado.

Sobre los trámites para retomar los trabajos, está previsto que el reformado se apruebe la próxima semana en pleno y que, a primeros de marzo, prosiga la obra. Solo se ha ejecutado un 18% y el plazo de ejecución será de 18 meses, hasta septiembre del 2022.

No ha habido alegacione­s sustancial­es a los cambios, que se aprobarán en pleno

 ??  ?? El alcalde y el edil de Urbanismo explican las modificaci­ones del proyecto.
El alcalde y el edil de Urbanismo explican las modificaci­ones del proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain