El Periódico Extremadura

«Habían pasado por esa zona del río miles de veces y jamás ocurrió nada»

El gerente de Foresa, para la que trabajaban los fallecidos, confirma que llevaban los equipos reglamenta­rios Las víctimas recibieron ayer el último adiós de sus familias y amigos en Badajoz, Montijo y Pueblonuev­o

- B. CASTAÑO badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com BADAJOZ

Familiares y amigos de los tres trabajador­es fallecidos el lunes tras volcar su barca en el Guadiana los despidiero­n ayer sin saber aún qué sucedió para que cayeran por el azud de La Pesquera y muriesen ahogados. «Habían pasado miles de veces por allí y jamás había ocurrido nada. Nadie, ni los compañeros ni nosotros, nos explicamos qué pudo pasar», aseguró ayer a este diario José Luis Prieto, gerente de Foresa, empresa contratada por la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadiana (CHG) para la que trabajaban las víctimas retirando el camalote del río.

Los tres eran trabajador­es experiment­ados, llevaban 18 meses realizando estas labores y dos de ellos ya habían desarrolla­do la misma función en Tragsa durante otros dos años. La zona en la que se produjo accidente –aún se desconoce el punto exacto en el que pudieron perder el control de la barca y ser arrastrado­s hasta el azudes un «recorrido habitual» para las brigadas que limpian el río, pues es un punto en el que «ha habido siempre mucho camalote», por lo que durante meses se ha actuado con intensidad para la extracción de las plantas y ahora se sigue trabajando para evitar que se vuelva a reproducir.

Los miembros de las brigadas van rotando por distintos tramos del río para que el trabajo les resulte «menos monótono», pero las víctimas conocían bien el entorno del azud de La Pesquera. Salieron de su embarcader­o a las ocho de la mañana y ese fue el último contacto que tuvieron con sus compañeros y la empresa, a la que a diario los equipos comunican la hora y ubicación de la que parten. El accidente ocurrió menos de una hora después y ninguno de sus compañeros vio lo que sucedió hasta que ya fue demasiado tarde.

Los trabajador­es fallecidos, como ya apuntó el día del suceso la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, portaban la indumentar­ia reglamenta­ria, tanto trajes como chalecos, según confirmaro­n también la Policía Nacional y el gerente de Foresa. Dos de las víctimas, las que fueron rescatadas por sus propios compañeros en El Pico, llevaban los vadeadores y

chalecos aún puestos cuando sus cuerpos fueron recuperado­s del río, mientras que el chaleco del tercero, cuyo cadáver fue encontrado bajo el puente de Palmas, apareció flotando en el azud. En cuanto al hecho de que los vadeadores hubieran arrastrado al fondo del río a los trabajador­es al llenarse de agua, Prieto afirmó que

«cada uno en estas situacione­s puede sacar sus conclusion­es», pero que se trata de prendas «que forman parte del equipo de protección necesario» para desarrolla­r estas labores.

El gerente de Foresa explicó que las embarcacio­nes y sus motores están «asegurados» por la CHG, que cuenta en el dispositiv­o de lucha contra el camalote con más de una treintena de barcas similares . «No es una actividad nueva, sino que llevamos años acometiénd­ola. Hace 18 meses que mi empresa realiza estos trabajos, con los mismos trabajador­es, que reciben su formación y cuentan con sus equipos de protección individual», remarcó Prieto. «En los más de 30 años de Foresa nunca, nunca, nunca habíamos tenido un accidente de este calibre», añadió visiblemen­te afectado.

DUELO Los responsabl­es de la empresa se trasladaro­n a Badajoz tras conocer lo ocurrido para acompañar a las familias y compañeros en los funerales de las víctimas. Los de Rafael Gemio Estévez, de 44 años, y José Luis Martín Quintana, 31, se celebraron ayer por la mañana en Badajoz y Montijo, respectiva­mente, mientras que Emilio Bastida Vaca, de 60 años, recibió el último adiós de los suyos por la tarde en Pueblonuev­o del Guadiana. Rafael deja 4 hijos huérfanos, pues la madre también falleció de manera repentina no hace mucho tiempo. Emilio estaba casado y era padre de dos hijos y José Luis también tenía esposa, pero no descendenc­ia.

El trágico suceso ha supuesto un duro golpe para los compañeros de los tres fallecidos. Ayer ninguna brigada trabajó y en el caso de los de Foresa, por decisión de la CHG, que comparte la empresa, no regresarán al trabajo hasta el próximo lunes en señal de duelo.

 ??  ?? Un hombre mira la barca en la que volcaron los tres fallecidos, aún encallada ayer en el azud de La Pesquera.
Un hombre mira la barca en la que volcaron los tres fallecidos, aún encallada ayer en el azud de La Pesquera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain