El Periódico Extremadura

Las visitas de turistas descienden un 80% por la crisis del covid-19

La ciudad fue vista b por 9.183 personas, de las que solo 169 venían de otros países El sepulcro histórico b de Huerta Montero ha sido el espacio más visitado y valorado

- RODRIGO MORÁN prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com REGIONES/ POR FÓRMULAS/

La pandemia del coronaviru­s afecta a muchos sectores, pero, sin duda, uno de los más perjudicad­os es el turismo. Según los datos aportados por la oficina de turismo de Almendrale­jo, solo 9.183 personas las que visitaron la localidad durante el 2020, lo que supone una bajada drástica de un 80% con respecto a los datos del 2019, evidenteme­nte motivado por la crisis del covid-19 que ha reducido la movilidad. En contra, el 2019 fue el mejor dato histórico de Almendrale­jo con 49.346 turistas.

De los que vinieron a la capital de Tierra de Barros en 2020, un total de 9.014 personas lo hicieron procedente­s de otras comunidade­s de España; 117 de Europa; y 52 del resto de países del mundo. A pesar de que enero y febrero fueron meses «muy buenos», la paralizaci­ón en marzo de toda actividad hundió los datos.

El sepulcro prehistóri­co de Huerta Montero ha sido el monumento más visitado y con más aceptación debido a las jornadas del solsticio de verano e invierno, que sí pudieron celebrarse.

El Museo de las Ciencias del Vino fue visitado por 3.470 personas, siendo la inmensa mayoría turistas nacionales frente a 14 extranjero­s.

La oficina de turismo informa además de que al día de hoy se han suspendido las visitas y de que será necesario instaurar recorridos al aire libre, con cita y en grupos reducidos cuando se recupere la normalidad, total o parcialmen­te.

De los 9.014 turistas nacionales que recorriero­n Almendrale­jo, al margen de los 5.176 que llegaron de Extremadur­a, la región que más aportó fue Andalucía con 943 turistas. Le siguieron Madrid (703), Cataluña (423), Castilla y León (322) y Comunidad Valenciana (192). La Rioja, con 33, fue la que menos.

Desde el equipo de gobierno han indicado que todas las visitas que se han realizado «han seguido escrupulos­amente los protocolos marcados por las autoridade­s sanitarias, lo que transmite tranquilid­ad al turista y posiciona a la ciudad como un destino seguro».

Algunos de los negocios que se dedican directamen­te al turismo en Almendrale­jo tratan de reinventar­se para mantenerse abiertos. Es el caso de Hotel Acosta Centro, que ofrece un servicio de restauraci­ón para llevar con oferta de tres platos al precio de dos que está funcionand­o bien.

También anima a los vecinos de Almendrale­jo a hacer un regalo curioso en estas fechas, como es alojarse una noche, con cena y desayuno incluido.

Hcinco días debían de guardar también cuarentena. Cuando desde el centro se pidió sustitutos, desde la administra­ción regional les comunicaro­n que mientras haya un docente por cada clase de alumnos del centro, es suficiente y no se mandan sustitutos de personal interino.

Este docente cuenta que debido a esta situación, el resto del claustro debe rotar por las aulas para hacer estas sustitucio­nes, perjudican­do el ritmo de la enseñanza y la seguridad en el centro.

Este profesor ha señalado que el objetivo de esta denuncia es «comunicar la situación para que los dirigentes y responsabl­es de la Administra­ción asuman las irresponsa­bilidades de sus actos».

El ayuntamien­to garantiza que todas las visitas se hacen respetando todos los protocolos sanitarios

H

 ??  ?? Una visita guiada por Huerta Montero durante este verano.
Una visita guiada por Huerta Montero durante este verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain