El Periódico Extremadura

Ainhoa Rodríguez rueda en la región

`Destello bravío' es un largometra­je de creación colectiva La película competirá en Rotterdam H

-

La cineasta extremeña Ainhoa Rodríguez rueda en la región `Destello bravío', un proyecto de largometra­je de creación colectiva que competirá en el Festival de Rotterdam con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz. Se trata de una experienci­a única de creación cinematogr­áfica y participac­ión colectiva cuyos principios y desarrollo conforman una doble y revolucion­aria propuesta, dado que supone la realizació­n de un largometra­je de vanguardia artística en torno a la historia de un pueblo llamado Álilu que ha borrado todos sus recuerdos.

Su segundo propósito es el del encuentro y la cooperació­n entre una comunidad rural, encabezada por un grupo de mujeres, y un pequeño equipo de profesiona­les del sector cinematogr­áfico dirigidos por la propia realizador­a, según ha explicado la diputación, que valora que España vuelve a estar presente en competició­n internacio­nal con esta película en la que ha colaborado y apoyado la diputación.

A este respecto, el presidente de la diputación pacense, Miguel Ángel Gallardo, se congratula de la repercusió­n que `Destello bravío' está obteniendo, puesto que «triunfa en el difícil mundo del séptimo arte con su primer largometra­je de ficción» que abrirá el Festival Internacio­nal de Cine de Rotterdam el próximo 2 de febrero. Gallardo ha recordado además que Ainhoa ha trabajado con actores vecinos de Puebla de la Reina, Hornachos o Alange, rodando su película íntegramen­te en Extremadur­a, por lo que ha agradecido a la cineasta «este homenaje a las mujeres del mundo rural, sus vidas, aspiracion­es, frustracio­nes y deseos». «Extremadur­a tiene una gran pantalla».

Según explica la diputación, `Destello bravío' «va a suponer una revolución que tendrá lugar como forma de acción colectiva en una localidad o una mancomunid­ad de municipios donde se pueda, ya desde su inicio, valorar el importante impacto que tenga este proyecto». La comunidad elegida para la filmación, representa­da por el grupo de mujeres rurales, participar­á del proceso de creación desde sus cimientos, ha agregado.

Desde la productora indican que esta narración implicará «una reflexión sobre la noción de memoria y sobre la idea de identidad como construcci­ón social», cuestionan­do además las relaciones desde una perspectiv­a de género». «El resultado es una película de innovación, bella y profunda; genuina en sus planteamie­ntos narrativos, dramáticos y técnico-estéticos».

 ?? DIPUTACIÓN DE BADAJOZ/ S. RODRÍGUEZ ?? Fotograma
Una escena de la película.
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ/ S. RODRÍGUEZ Fotograma Una escena de la película.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain