El Periódico Extremadura

La cepa británica llega a las áreas de Badajoz, Don Benito, Llerena y Coria

-

El Servicio Extremeño de Salud (SES) va a realizar un estudio con un centenar de muestras tomadas a pacientes infectados de covid-19 en las provincias de Cáceres y Badajoz para evaluar la presencia y el alcance de la variante británica del virus en Extremadur­a. Tras los siete casos ya confirmado­s en el área de Cáceres por el Centro Nacional de Epidegeles. miología, el SES ha detectado la presencia de esta cepa, más contagiosa, también en las áreas de salud de Badajoz, Don Benito-Villanueva, Llerena y Coria.

Por el momento no hay constancia de la presencia de las cepas brasileña y sudafrican­a en la región aunque se mantendrá la vigilancia, según explicó ayer el consejero de Sanidad, José María Vervo

La estrategia para detectar estas variantes, explicó, será «extremar el rastreo y aislamient­o» de los pacientes infectados mientras puedan contagiarl­as, así como mantener una vigilancia constante, a través de la monitoriza­ción y de los procesos de secuenciac­ión del covid-19, para detectar su presencia en la región. Así, se realizará un «estudio centinela» dirigido a tomar muestras de personas que están contagiada­s. Estas muestras se recogerán en personas infectadas de ambas provincias, aunque con especial atención en las comarcas próximas a la frontera portuguesa.

Según explicó el consejero, estas muestras serán objeto de una secuenciac­ión para conocer el material genético del virus, es decir, «el DNI del virus», lo que permitirá saber el tipo de variante. «Veremos el carné de identidad de la variante, el material genético, y con ese carné de identidad nosotros sabremos si la muestra que nos han mandado que ha dado positi

en coronaviru­s pertenece a una variante o a otra y con eso podremos extrapolar los datos a una provincia y otra», dijo.

El consejero explicó que en el Consejo Interterri­torial de Salud celebrado ayer se apuntó que la variante británica, un 70% más contagiosa, podría sustituir en prevalenci­a a la actual, la de Wuhan, en el mes de marzo. «Hay que vigilarla muy estrechame­nte», afirmó. No obstante, explicó que el Reino Unido viene observando que las vacunas actuales y las medidas de prevención que se adoptan para la de Wuhan son eficaces.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain