El Periódico Extremadura

Los positivos caen levemente (366) pero hay otros 22 muertos

Baja la presión b hospitalar­ia pero en parte debido a los fallecimie­ntos La incidencia sigue b descendien­do y ya está en 845 casos a los 14 días

- R. SÁNCHEZ region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Una mujer de 93 años, un varón de 86 y una mujer también de 86, naturales de Alburquerq­ue; una mujer de 89 años, un varón de 71 y una mujer de 80, los tres de Badajoz; una mujer de 88 años de Olivenza, un varón de 73 años de Valdelacal­zada, una mujer de 80 años de Montijo, una mujer de 74 años, un varón de 78 y una mujer de 87, todos de Higuera de la Serena; una mujer de 73 años de Medellín, una mujer de 82 años de Villanueva de la Serena, dos mujeres de 87 y 86 años de Fuente de Cantos, un varón de 73 años de Azuaga, un varón de 71 años de Cáceres, una mujer de 88 años de Miajadas, un varón de 85 años de Cortegana, una mujer de 88 años de Ribera del Fresno y un varón de 83 años de Plasencia. Son las víctimas mortales que el covid se llevó ayer por delante. Así lo recoge el último parte de Sanidad. Otro días más con un alto número de fallecidos por el virus, en este caso 22, sumando ya 1.530 desde que empezó la pandemia.

La presión hospitalar­ia ha bajado pero en parte también a estos decesos. De hecho, tal y como explicaron desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, la mortalidad en la UCI llega al 50%. El consejero José María Vergeles advirtió ayer que el pico en esta unidad se alcanzará entre el viernes y el próximo martes.

Ahora mismo hay 632 personas ingresadas (justo 22 menos que en la jornada anterior, esto es, el mismo número de muertes registrada­s), 87 de ellas en cuidados intensivos (10 menos).

Sí se ha producido un leve descenso en los positivos diarios que invita a cierta esperanza. Ayer hubo 366 casos (32 menos que los notificado­s en el último parte).

CASI UN TERCIO EN BADAJOZ // De los contagios confirmado­s, casi un tercio fueron en la área de salud de Badajoz, donde se siguen registrand­o las cifras más altas.

No se notificó ningún brote nuevo, pero tampoco se cerró ningún foco de los 128 que siguen activos.

Por otra parte, se dieron 1.286 altas, lo que equivale a un acumulado de 53.967 desde que se dectectaro­n las primeras infeccione­s.

Con estos números, la buena noticia es que la incidencia acumulada a los 14 días continúa bajando; se sitúa ya en los 845 casos por cada 100.000 habitantes, aún por encima de la media nacional (815 casos). En cuanto a la incidencia a los 7 días, está en 297, una cifra sí inferior a la registrada en el conjunto nacional (329).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain