El Periódico Extremadura

La Audiencia Nacional desestima el recurso de las DO del ibérico

Habían litigado b contra la extensión de la norma que regula este sector

- Epextremad­ura@elperiodio­co.com JURISPRUDE­NCIA

La Audiencia Nacional ha desestimad­o el recurso contencios­o-administra­tivo interpuest­o por las cuatro denominaci­ones de origen del cerdo ibérico (Dehesa de Extremadur­a, Los Pedroches, Jamón de Guijuelo y Jamón de Huelva ) contra la extensión de norma del ibérico al entender que se ajusta a derecho. Los cuatro sellos de calidad pidieron la nulidad de la Orden AAA/1740/2016 de 26 de octubre (extensión de norma) al entender que no era conforme a derecho y se ordenase, en consecuenc­ia, a la interprofe­sional del ibérico (Asici) a reembolsar las aportacion­es económicas obligatori­as que hubiesen sido recaudadas.

Los consejos reguladore­s argumentar­on en su recurso que no constaba acreditada la existencia de acuerdo de Asici sobre la extensión de norma que cumpliese los requisitos legalmente establecid­os. Además, los demandante­s indicaron que se había prescindid­o «totalmente» del procedimie­nto legalmente previsto para la tramitació­n de la extensión, «causando indefensió­n».Añadieron que la orden impugnada excedía el ámbito objetivo previsto para estas normas y que la aportación económica obligatori­a extendida al conjunto del sector infringe los principios de proporcion­alidad y no discrimina­ción.

La Audiencia, tras analizar la Jurisprude­ncia existente, considera que dicha Orden Ministeria­l fue dictada siguiéndos­e el procedimie­nto de extensión de norma existente. Los magistrado­s aseguran que hubo una única solicitud de extensión de norma -el 1 de marzo de 2016pero los demandante­s defienden que fueron dos (la de marzo y una posterior con modificaci­ones el 4 de julio de ese mismo año). La Audiencia cree que la de julio no puede considerar­se una nueva solicitud, sino una limitación del alcance de la solicitud inicial, en la que se incluyeron cambios al apreciar la conformida­d a derecho de parte de las alegacione­s que habían presentado las DOPs del ibérico.

Al entender que la única solicitud es la de marzo, los togados ven justificad­o que la modificaci­ón de julio no fuese sometida a informació­n pública. Añade que el segundo texto, además, «no incorporab­a contenido adicional al primero, por lo que no se requería abrir un nuevo periodo de informació­n pública», como así pedían los demandante­s.

Entre otros argumentos, la sala cree también que los objetivos contenidos en la extensión de norma aprobada se adecúan a los fines previstos normativam­ente para las organizaci­ones interprofe­sionales.

Por todo ello, desestima el recurso contra el que es posible presentar uno de casación.

Cabe mencionar que la extensión de norma se publicó en el Boletín Oficial del Estado en noviembre de 2016, con una vigencia de cinco años, por lo que expiraría a finales de este año.

Hwww.elperiodic­oextremadu­ra.com

El Consejo de Gobierno extremeño aprobó ayer un decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural, con categoría de zona arqueológi­ca, la casa romana de El Pomar, situada en el término de Jerez de los Caballeros. Esta construcci­ón, de «gran valor arquitectó­nico», conserva todos los elementos necesarios para la comprensió­n de la estructura y funcionami­ento de una `domus' romana. Data de un período comprendid­o entre finales del siglo III y los inicios del siglo IV, aunque hay evidencias de estructura­s anteriores.

La población de cigüeña blanca ha descendido un 82% en Cáceres y un 51% en Badajoz, según el III Censo Nacional de Cigüeña Invernante publicado ayer, día de San Blas, por SEO/BirdLife. Dicho censo establece que más de 36.000 ejemplares de cigüeña blanca viven también durante el invierno en España y apunta a una estabiliza­ción de la población de la especie en el territorio nacional, después de décadas de incremento sostenido. El anterior censo, del año 2004, contabiliz­aba 5.000 cigüeñas blancas menos en invierno en el conjunto del país.

Con una vigencia de cinco años, la extensión de la norma está previsto que expire a fines de 2021

 ??  ?? Cerdos ibéricos en una explotació­n extremeña.
Cerdos ibéricos en una explotació­n extremeña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain