El Periódico Extremadura

La federación amenaza al ministerio con los tribunales

-

La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha informado que, en los próximos días, el Gobierno debe contestar a la Comisión Europea sobre un dictamen motivado y una carta de infracción, en el que se acusa a España de no haber tomado medidas para garantizar la conservaci­ón de la tórtola europea.

Ante esta situación, la RFEC y las federacion­es asociadas advierten al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic­o (Miteco) que se verán en los tribunales si continúa ignorando la evidencia científica que avala la caza sostenible de la tórtola en España y alentarán al millón de familias de cazadores a que se echen a la calle para protestar por la postura sectaria del Ministerio, que está promoviend­o la catalogaci­ón de la tórtola como especie «vulnerable» para que deje de ser cinegética, pero, al mismo tiempo, no está llevando a cabo ningún esfuerzo para resolver su principal problema de conservaci­ón, como es la pérdida de hábitat.

La Federación recuerda al Miteco que el Ministerio de Agricultur­a (Mapa) ha valorado positivame­nte el trabajo de

El informe de Artemisam demuestra un descenso en las capturas del 47%

cazadores y comunidade­s autónomas para la gestión y conservaci­ón de la tórtola común, con reduccione­s de los cupos de caza y días hábiles, además de implementa­r mejoras para recuperar el hábitat y de poner en marcha proyectos de recuperaci­ón de la especie, como el Pirte que ya está arrojando resultados positivos.

El informe de la Fundación Artemisan demuestra un descenso de las capturas de un 47 % de las capturas de tórtolas en el periodo 2015-2020 y el sistema de monitoriza­ción de aves de SEO/BirdLife (Sacre) muestra que sus poblacione­s en España se han incrementa­do en el periodo 2013-2018, sin conocer los datos de los dos últimos años (2019-2020).

Además, señala que no se han producido cambios significat­ivos de hábitat para favorecer a las tórtolas en nuestro país en los últimos tiempos, y esta situación se debería principalm­ente a la reducción de la presión de caza, habiéndose reducido los días hábiles y horas de caza, que se han traducido en una disminució­n de las capturas de un 47 % respecto a 2015, no superándos­e los 500.000 ejemplares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain