El Periódico Extremadura

Piden poner en marcha otras tres escuelas profesiona­les en verano

Soldadura, artes b gráficas y mantenedor de edificios son las tres especialid­ades El Sexpe obliga a b contratar a 18 de los 45 alumnos que estén asistiendo a las clases

- RODRIGO MORÁN prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com REQUISITOS/

El ayuntamien­to de Almendrale­jo ha anunciado que solicitará a la Junta de Extremadur­a obtener tres nuevas escuelas profesiona­les para la formación de 45 alumnos en las especialid­ades de soldadura, mantenedor de edificios y artes gráficas. Cada una de las especialid­ades contendrá 15 alumnos y todas se engloban dentro de un proyecto que ha sido denominado Escuela Profesiona­l Elpis-Esperanza, jugando con el término Elpis, que es la Diosa griega de la esperanza.

La gran novedad de esta convocator­ia es que el Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe) exige un compromiso de contrataci­ón al consistori­o por parte de las empresas o autónomos que tiene en su radio de actuación. De los 45 alumnos que podrán participar, 18 han de ser contratado­s, es decir, seis por cada especialid­ad. Las empresas interesada­s tienen hasta tres meses para poder insertarlo en sus plantillas una vez finalizado el periodo de formación. Deberán ser contrataci­ones a tiempo complejo y con una duración mínima de seis meses. Las empresas percibirán una ayuda de la Junta superior a 8.000 euros para ayuda en dicha contrataci­ón. Está previsto que las escuelas profesiona­les comiencen en junio.

Con respecto a las especialid­ades, son diferentes a las escuelas profesiona­les solicitada­s con anteriorid­ad. Sobre la formación en soldadura se expedirá un certificad­o de profesiona­lidad de nivel 2. El ayuntamien­to podría utilizar estos alumnos para algunas actuacione­s de mobiliario urbano.

Con respecto al curso de mantenedor de edificios se expedirán dos certificad­os de profesiona­lidad: uno sobre operacione­s auxiliares en revestimie­ntos en construcci­ón; y otro sobre operacione­s en fontanería. Se tiene previsto utilizar a estos alumnos para labores de albañilerí­a y fontanería en determinad­os espacios como el polideport­ivo municipal o el cementerio.

La especialid­ad de artes gráficas es más novedosa y surge de la necesidad de dominar esta faceta por parte de las empresas, siempre mirando al mundo digital. Se expedirá un certificad­o de profesiona­lidad en tratamient­o y maquetació­n de elementos gráficos en preimpresi­ón.

Los interesado­s en participar de las escuelas profesiona­les han de ser desemplead­os mayores de 18 años, inscritos en el Sexpe con al menos el último año en la categoría solicitada. Estos alumnos serán contratado­s por el ayuntamien­to durante un año con el 75% del salario mínimo interprofe­sional.

Ha una nueva realidad que supone lidiar con el covid-19 al mismo tiempo que con el cáncer.

También este miércoles, la oncológica Tierra de Barros lanza una campaña de crowdfundi­ng para la recaudació­n de fondos que se destinarán a la ayuda a la investigac­ión contra el cáncer. Otra parte de los recaudado será para sufragar parte de los servicios que este colectivo ofrece a los pacientes oncológico­s como son la asistencia psicológic­a, fisioterap­ia o rehabilita­ción, además del servicio de ayuda a domicilio. Este año además resulta más importante la ayuda al haberse cancelado muchas de las actividade­s que donan fondos a la asociación. El link de la campaña es: https://gofund.me/93412081.

Los interesado­s han de ser mayores de edad y llevar un año inscrito en el Sexpe en la categoría solicitada

H

 ??  ?? Foto de archivo de alumnos de la anterior escuela profesiona­l de carpinterí­a trabajando en la plaza de toros.
Foto de archivo de alumnos de la anterior escuela profesiona­l de carpinterí­a trabajando en la plaza de toros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain