El Periódico Extremadura

PSOE y PP se afean el apoyo de Vox al decreto de fondos de la UE

Sánchez afirma que la formación de Abascal tiene «más responsabi­lidad de país» que la de Casado Los populares acusan al Ejecutivo de eliminar un informe del Consejo de Estado sobre el reparto

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ EFE epextremad­ura@elperiodic­o.com

Entre Pedro Sánchez y Pablo Casado se ha colado Santiago Abascal. El presidente del Gobierno y el líder del PP se echaron en cara, mutuamente, la abstención de Vox que permitió la aprobación del real decreto para agilizar los fondos europeos, la pasada semana. Los conservado­res afearon que PSOE y Unidas Podemos hayan encontrado un «nuevo socio» en la formación ultra y el jefe del Ejecutivo aprovechó o para lamentar que la extrema derecha tenga «más sentido de Estado» que el principal partido de la oposición.

La abstención de Vox en la aprobación del real decreto para facilitar la llegada de las ayudas europeas a España pilló a todo el mundo por sorpresa. Tanto es así que, una semana después, la posición de los de Abascal sigue dando de qué hablar. «Usted ha pintado su Frankenste­in de verde», le espetó Casado a Sánchez en la sesión de control al Gobierno de ayer, haciendo referencia al monstruo creado por Mary Shelley con el que los populares insisten en comparar al Ejecutivo de coalición. El líder del PP continuó afeando a Sánchez que los «euroescépt­icos de Bildu y de Vox» fueran los que finalmente salvaron el «decretazo» para los fondos de la Unión Europea.

RESPONSABI­LIDAD «Es usted tan aparenteme­nte moderado que hasta incluso el señor Abascal le da lecciones de responsabi­lidad con el país y de sentido de Estado», respondió con ironía el presidente del Gobierno. A renglón seguido, le pidió a Casado que «haga una oposición distinta, una oposición útil y, sobre todo, una oposición informada». Minutos después, en la réplica a una pregunta del líder de Vox, el jefe del Ejecutivo insistía en la misma idea: «En algunos momentos de destellos usted demuestra más responsabi­lidad de país y más sentido de Estado que el líder de la oposición».

Los populares, más allá de hacer hincapié en que socialista­s y morados han encontrado «un nuevo socio para la coalición Frankenste­in», acusaron al Gobierno de ocultar el informe del Consejo de

Pedro Sánchez

PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA «(A Casado) Incluso el señor Abascal le da lecciones de responsabi­lidad con el país»

Estado sobre el decreto de gestión de los fondos europeos para hacer frente a la pandemia. «Deje de prender fuego a todo para ocultar su negligenci­a. España no merece un presidente como usted», le dijo Casado, antes de preguntarl­e en reiteradas ocasiones si ha «mutilado» ese informe, que es preceptivo pero no vinculante, es decir, que el Gobierno ha de solicitarl­o pero no tiene por qué hacer caso al criterio de su principal órgano asesor.

«UN ESCÁNDALO» La pregunta de Casado no era una inquietud personal, ni va a quedar en la sesión de ayer. El PP y, posteriorm­ente, Ciudadanos sembraron sospechas sobre el decreto por la no inclusión del informe del Consejo de Estado. Ambas formacione­s lo suponen «demoledor», aunque no se conozca, y pidieron que se haga público, acusando al Ejecutivo de viciar la tramitació­n al «hurtar» el texto al Congreso.

De hecho, Casado llegó a vaticinar que esta polémica podría mutar en un «escándalo que puede anular el decreto». «¿Qué quiere ocultar? ¿Qué voluntades quiere comprar?», interrogó Casado a Sánchez, sin obtener respuesta, como tampoco lo lograron su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, ni el secretario general del partido, Teodoro García Egea.

Sánchez no respondió a la cuestión, más allá de reclamar una oposición «útil y constructi­va». El Gobierno se defendió en los corrillos, donde fuentes del mismo argumentar­on que, con independen­cia de que pueda hacerse público, no existe ninguna obligación para ello, ya que se trata de un informe solicitado por el Ejecutivo y a ese ámbito debe circunscri­birse. También incidieron en que no es vinculante.

Como Sánchez, otros integrante­s del Gobierno reclamaron que el PP haga una oposición útil y «sin mentiras», y enmarcaron sus «soflamas» con una acusación, la de la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero: «Lo que están es en la disputa del voto de la ultraderec­ha en Cataluña», denunció la portavoz en la sesión parlamenta­ria de ayer.

Pablo Casado

PRESIDENTE DEL PP «Deje de prender fuego a todo para ocultar su negligenci­a. ¿Qué quiere ocultar?»

 ?? CHEMA MOYA / EFE ?? Pedro Sánchez, durante su intervenci­ón, ayer, en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso.
CHEMA MOYA / EFE Pedro Sánchez, durante su intervenci­ón, ayer, en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain