El Periódico Extremadura

Camino Vargas se enfrenta a otro caso de profunda dureza

Debe investigar la b aparición de unos cuerpos en extrañas circunstan­cias Reflexiona sobre b cómo se trata a los animales y el excesivo consumo de carne

- E. FERNÁNDEZ epextremad­ura@elperiodic­o.com NUEVO PERSONAJE

Vuelve la inspectora Camimo Vargas y lo hace con Especie, un libro en el que invita a reflexiona­r sobre el consumo desmesurad­o de productos cárnicos y el tratamient­o de los animales en la industria de la alimentaci­ón, y en el que su autora, la extremeña Susana Martín Gijón, nacida en Sevilla en 1981, criada en Villanueva y residente en Mérida, consigue, «a través de fragmentos de una profunda dureza narrativa que no dejarán indiferent­e a nadie», informa en la reseña Alfaguara, su editorial, guiar al lector por «los terribles procesos» de matanza y envasado de un matadero, «por las crueldades de la caza y por los asfixiante­s criaderos industrial­es de gallinas» haciendo un guiño metalitera­rio (escondido entre las páginas del libro) a uno de los grandes defensores de los derechos de los animales, el sudafrican­o nacionaliz­ado australian­o y premio Nobel de Literatura en 2003 J. M. Coetzee.

Así pues, y tras el éxito, tanto de crítica como de público, cosechado con su primera novela negra publicada con el sello Alfaguara, Progenie, Martín Gijón, articulist­a de este periódico, pone de nuevo a trabajar a Camino Vargas, que sigue sin querer ser jefa de homicidios en sustitució­n del convalecie­nte y su amor platónico Paco Arenas, y vuelve a hacerlo en otro caluroso mes de septiembre en Sevilla, donde han vuelto a aparecer muertos, todos ellos abandonado­s en extrañas circunstan­cias y en lugares emblemátic­os del casco antiguo. Se da el caso de que en Progenie, esta policía malhablada, rubia, de caderas explosiva, que cuida hormigas en su casa y es una apasionada de los bailes de salón, y que tuvo que enfrentars­e a unos médicos dedicados a realizar fecundacio­nes asistidas ilegales, también aparecían cadáveres, todos mujeres, sin aparente conexión y en extrañas circunstan­cias.

En Especie, Camino Vargas, que sigue tan malhumorad­a, tendrá una compañera nueva, Evita Gallego, una jovencísim­a policía de Oviedo, de aspecto casi adolescent­e y que con su mirada de niña hace que casi nadie se interese por su formación en la brigada de Homicidios, pero lo que nadie sabe es que esconde un secreto y una doble vida, y que será la única capaz de descifrar el patrón de los asesinatos que azotan Sevilla y el mensaje que encierran. Y así todo parece encajar, cuando, de repente, en Florencia, en sus calles medievales, aparecen cadáveres en las mismas circunstan­cias que en España y la investigac­ión adquiere entonces una dimensión internacio­nal.

Admiradora confesa de Pierre Lemaitre, que tiene en el comisario Verhoeven a uno de sus personajes estrellas, de la también francesa Fred Vargas y de la española Alicia Giménez Bartlett (madre literaria de Petra Regalado), Susana Martín Gijón, es partidaria, según ha explicado en más de una entrevista, de introducir en sus novelas la crítica social, eligiendo un tema en el que poner el foco, sirviéndos­e para ello del género negro, por ser con el que «más cómoda me encuentro», además de considerar que «esta forma de escribir es un reto, tanto para el escritor como para el lector, trazando un camino y dibujando las pistas, como si de un juego se tratara, sin desvelar nada, hasta el desenlace final inesperado y la sorpresa», algo que consiguió, y con creces en Progenie, y se espera lo mismo de las 464 páginas de Especie, que hoy sale a la venta.

Si de Progenie, Carmen Mola, la revelación del género negro español de los últimos años y autora de la trágica La novia gitana y las crueles La red púrpura y La nena, dijo que es «un thriller impactante. Toda una revelación», y Aixa de la Cruz en Babelia escribió que es «una lectura perfecta» y «amena, que, no obstante, contiene una carga de dimensión social muy bien integrada en la trama», se espera que de esta los elogios sean sino mejores, si iguales.

Incorpora como personaje a Evita Gallego, joven policía que tendrá la clave para resolver el caso

 ?? CEDIDA POR LA AUTORA ?? Susana Martín Gijón.
CEDIDA POR LA AUTORA Susana Martín Gijón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain