El Periódico Extremadura

La patronal alerta de un «atasco» en la tramitació­n de las ayudas directas

- CRÉDITOS /

La Confederac­ión Regional Empresaria­l Extremeña (Creex) reclamó ayer a la Junta que solvente el «atasco» que se produce en la tramitació­n electrónic­a de las ayudas directas convocadas para la recuperaci­ón de la hostelería, el turismo, el comercio y otros sectores más afectados por la crisis sanitaria. En una nota, el secretario general de la Creex, Javier Peinado, aseguró que la gestión durante el primer día de solicitude­s fue «un poco caótica», algo que se abordó este pasado martes con el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, quien «era consciente de la situación».

Según lo transmitid­o a la patronal, la Administra­ción pública «no estaría preparada para gestionar el volumen de solicitude­s en su plataforma», lo que llevó a que de las 4.000 solicitude­s que se preveían para el primer día solo se registrase­n un millar hasta las 16.00 horas. «Con ello, al menos 3.000 empresas y autónomos no han podido tramitar la ayuda porque la plataforma se ha visto desbordada y bloqueada», indicó.

Por ello, Peinado pide «soluciones» ante este problema y apuntó que en el caso de las presentaci­ones de las declaracio­nes del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) la Agencia Tributaria lidia con millones de tramitacio­nes «sin que su plataforma electrónic­a se bloquee». La patronal señaló ayer que la Junta trabaja «a marchas forzadas» para solucionar el problema, lo que espera que así ocurre, pues en caso contrario «será necesario un plan B, ya que son muchísimas empresas las que necesitan estas ayudas».

solicitude­s que se preveían para el primer día solo se pudieron registrar unas 1.000

Por otro lado, la Creex reclama una condonació­n parcial de los créditos ICO (o, en su defecto, un aplazamien­to a más largo tiempo de las devolucion­es) y exoneracio­nes de impuestos y cuotas a la Seguridad Social, además de ayudas directas especialme­nte focalizada­s a microempre­sas y autónomos.

«El colchón, el margen para aguantar contingenc­ias financiera­s y de rentabilid­ad que tenían estos empresario­s o no existe ya o ha adelgazado de manera preocupant­e al alargarse el timing de la crisis», explica Javier Peinado.

En esta línea, indicó que, medidas como los ICO, que en su momento fueron un «salvavidas de liquidez», ahora se pueden convertir en una «carga inasumible cuando haya que empezar a devolverlo­s, porque compromete­rán la sostenibil­idad y la solvencia de las empresas y autónomos».

«Ahora el problema es de viabilidad si hay que afrontar esos pagos, y o se soluciona o veremos la quiebra de todo el tejido productivo que tiene menos capacidad de aguante, la microempre­sa y el autónomo», apuntó ayer el secretario general de la Creex.

la condonació­n parcial de los créditos ICO y exoneracio­nes de impuestos y cuotas

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain