El Periódico Extremadura

El capital protegido por seguros agrarios aumenta un 3,2%

En total, en el 2020 ascendió a 1.135 millones de euros

- DATOS NACIONALES

El capital protegido en los seguros agrarios realizados en 2020 en Extremadur­a asciende a los 1.135 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,2 por ciento con respecto al año anterior. Así, y según los datos aportados por Agroseguro, el número de pólizas de seguro agrario se mantiene por encima de las 31.200 en total en la región.

Por su parte, la producción asegurada ha crecido durante el pasado año en un 3,5 por ciento, hasta los 4,1 millones de toneladas. Además, el número de animales asegurados en 2020 en Extremadur­a superó los 24,2 millones, un 64,2 por ciento más que el año anterior, según estos datos.

En el conjunto nacional, el seguro agrario en España ha batido récords en 2020, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre. De esta forma, el número de declaracio­nes de seguro realizadas se ha situado en 415.975, lo que supone un 4,7% más que en el año anterior.

Por su parte, las primas se han elevado un 1,6%, y se han situado en 796,2 millones de euros, la cifra más alta en los 40 años de historia del seguro agrario.

HLa economía extremeña registró un avance del 0,8% en su PIB en el último trimestre del pasado año, el doble del crecimient­o medio nacional y el tercero más destacado en el conjunto de las comunidade­s autónomas. Solo Baleares y Comunidad Valenciana, con un aumento del 0,9%, registraro­n una tasa intertrime­stral superior a la extremeña, según publicó ayer la Autoridad Independie­nte de Responsabi­lidad Fiscal (AIReF). A excepción de Asturias, Navarra y País Vasco, que volvieron a caer, el resto de comunidade­s vieron crecer su PIB.

El eurodiputa­do socialista Ignacio Sánchez Amor ha solicitado una reunión con el sector arrocero extremeño para trasladarl­es su «solidarida­d» y escuchar sus propuestas tras el golpe de estado en Myanmar (Birmania), a la vez que ha preguntado a la Comisión Europea sobre las importacio­nes de arroz desde este país. En concreto, ha cuestionad­o a la Comisión Europea si considera activar la retirada temporal del régimen comercial especial `Todo Menos Armas' que regla la relación comercial del país con la UE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain