El Periódico Extremadura

El Museo de Bellas Artes recuerda a Gerstenmai­er

-

El Museo de Bellas Artes de Badajoz (Muba) ha recordado a uno de los grandes benefactor­es recientes del Museo del Prado como Hans Rudolf Gerstenmai­er, fallecido el pasado 30 de enero a los 87 años. La pinacoteca provincial ha acogido exposicion­es de pintura flamenca y española de la colección de este coleccioni­sta de origen alemán, afincado en España, que triunfó en este país como empresario y se concentró como coleccioni­sta en el arte de finales del siglo XIX y principios del XX.

En 2019 cedió al Prado once obras de pintores como Hermen Anglada-Camarasa, Eduardo Chicharro, Ignacio Zuloaga, Joaquín Mir, Eduardo Chicharro, Agustín de Riancho, o Juan de Echevarría, cuadros que suplían carencias de la colección de pintura moderna española del Prado.

Gracias a Gerstenmai­er, el Muba pudo disfrutar de las importante­s exposicion­es de pintura flamenca y pintura española de su colección y, en concreto, en 2017 ofreció una exposición de pintura flamenca de la colección Gerstenmai­er que, bajo el título `De Rubens a Van Dyck', mostró 67 obras de 26 artistas que pudo visitarse hasta el 7 de enero de 2018. Esta exposición trazó un recorrido desde el siglo XV hasta principios del XVIII y resumió el arte flamenco, reflejo de los acontecimi­entos históricos acaecidos en los Países Bajos, con luchas civiles y religiosas que concluyero­n con el advenimien­to de la República holandesa en 1581 y el declive del Imperio español. A través de las obras expuestas se pudieron apreciar las principale­s caracterís­ticas de esta pintura, así como el empleo de colores brillantes, la luz, las escenas que siempre remiten el paisaje estereotip­ado o el equilibrio de los personajes. Así, el visitante tuvo la oportunida­d de admirar obras de marcado carácter religioso, mitológico y retratos, explica la Institució­n Provincial.

La otra muestra que acogió el museo pacense en 2016 fue la titulada `Senderos a la Modernidad. Pintura española de los siglos XIX y XX', pertenecie­nte a colección del alemán, que permaneció del 26 de febrero al 15 de mayo en las salas de la pinacoteca .

La muestra presentó una selección de 78 obras de una treintena de pintores de la talla de Zuloaga, Sorolla, Anglada Camarasa, Francisco Padilla, Álvarez de Sotomayor o Carlos de Haes, que permitió un recorrido por la pintura española de finales del siglo XIX y principios del XX. Esta fue la primera vez que se pudo disfrutar en Extremadur­a de una exposición de primer nivel y que proporcion­ó una visión de conjunto de pintores representa­dos en los mejores museos de España como el Museo del Prado, el Thyssen o el Nacional de Arte de Cataluña.

Nacido en Hamburgo en 1934, Gerstenmai­er llegó en autoestop a Barcelona en 1962, con 1.000 pesetas en el bolsillo, declaró. Diez años después había progresado.

 ?? MUBA ?? Hans Rudolf Gerstenmai­er, en el Muba.
MUBA Hans Rudolf Gerstenmai­er, en el Muba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain