El Periódico Extremadura

Critican la falta de formación en el curso sobre fotovoltai­cas

La Fundación de la b Construcci­ón recuerda las 750 horas que exige el certificad­o profesiona­l

- Caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com LAS CONSECUENC­IAS

La Fundación Laboral de la Construcci­ón ha manifestad­o su sorpresa ante los cursos que se desarrolla­n en la capital cacereña para formar a personas (mayoritari­amente desemplead­as) en el montaje de paneles fotovoltai­cos, a fin de que las grandes energética­s les contraten en los proyectos que ya tienen en marcha en el municipio cacereño. Las clases, promovidas por el ayuntamien­to y adjudicada­s por concurso a una empresa de formación, comenzaron el 25 de enero y acabarán el 26 de febrero. Imparten una clase teórica semanal sobre Prevención de Riesgos Laborales y otra práctica sobre montaje.

Frente a ello, la Fundación Laboral de la Construcci­ón, integrada por las patronales y sindicatos de la comunidad extremeña, recuerda que el certificad­o de profesiona­lidad para estos trabajos exige una formación de 540 horas y el módulo de montaje otras 210 horas presencial­es. «Esto es lo que establece el Instituto Nacional de las Cualificac­iones y lo que se imparte en la Formación Profesiona­l reglada y en la formación para el empleo. Decir que se adquieren las competenci­as en 5 horas es notoriamen­te exagerado», denuncian desde la Fundación Laboral.

En cuanto a la preparació­n en seguridad con el número de horas que se imparten ahora en los cursos de Cáceres, «no es ni será reconocida», agrega. «La formación mínima que están reconocien­do las fotovoltai­cas para el ingreso en las obras es de 20 horas impartidas por una entidad acreditada, con contenidos publicados en el BOE y profesores cualificad­os. Entre otras cosas, porque los homologamo­s y supervisam­os (los cursos) desde la Fundación Laboral de la Construcci­ón», matiza su gerente, Pedro Pérez Francés.

Cuando el ayuntamien­to cacereño publicó la convocator­ia del concurso para impartir las clases, «ya le manifestam­os que esta formación es claramente insuficien­te, y las expectativ­as de trabajo correlacio­narán en el futuro con esta afirmación».

«Es más -agrega el gerente--, si personal con estas cualificac­iones realiza montajes sin una supervisió­n exhaustiva, sobre todo instalacio­nes aisladas de pequeña entidad, funcionará­n mal y prolongará­n drásticame­nte los plazos de amortizaci­ón de las mismas, generando desconfian­za en este tipo de instalacio­nes y retrasando por tanto su implantaci­ón».

Por todo ello, la Fundación Laboral considera «un error financiar este tipo de actividade­s, crear falsas expectativ­as, e igualar a personal con competenci­as a personal sin competenci­as, de los que da buena fe la notabilísi­ma falta de trabajador­es especializ­ados, cualificad­os, productivo­s y rentables en nuestro país y sobre todo en Extremadur­a». Una circunstan­cia que, concluye el gerente, «nos aleja progresiva­mente de Europa y mantiene un diferencia­l de competitiv­idad cada día mayor que justifica la renta y el paro en Extremadur­a».

Por cierto que las dos primeras plantas fotovoltai­cas del municipio de Cáceres ya han sido aprobadas. Iberdrola invertirán 98 millones junto a la N-521 (50 megavatios) y Alter Enersum otros 56 junto al polígono del Casar y la N-630 (otros 150 megavatios).

Hhoras formativas, lo que supone un esfuerzo mayúsculo por la mejora de las competenci­as del personal de la Administra­ción local», explica la responsabl­e de Formación de la Diputación, Inmaculada Agúndez.

Hasta el 8 de febrero, los interesado­s pueden inscribirs­e en el enlace `https://formacion.dip-caceres.es/'. También habrá una segunda convocator­ia, del 1 al 15 de junio.

Como en años anteriores, las áreas de mayor interés se centran en Administra­ción Electrónic­a y Nuevas Tecnología­s, pero también aumenta la demanda en Recursos Humanos. Otras son Dirección y Gerencia Pública, Económico Presupuest­aria, Idiomas, Igualdad de Oportunida­des, Innovación y Creativida­d en las Organizaci­ones, Unión Europea, Urbanismo y Medio Ambiente, y Responsabi­lidad Social y Medioambie­ntal.

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain