El Periódico Extremadura

«La mujer ha estado siempre en la ciencia, en la sombra»

-

Empezó a interesars­e por la investigac­ión mientras estudiaba Biología en la universida­d extremeña. «Ahí me di cuenta de que tenía que trabajar y enfocar mis estudios para conseguir investigar». Empezó a hacerlo en Badajoz, realizó varias estancias en Múnich, logró una beca nacional para formarse como investigad­ora, se doctoró en Córdoba y trabajó hasta diciembre en un proyecto del Cicytex. En la UEx se acaba de incorporar como investigad­ora a un grupo que estudia las células epiteliale­s del aparato respirator­io.

El camino es largo, pero no se arrepiente. «Ser investigad­ora es una de las carreras más satisfacto­rias porque ves que todos tus conocimien­tos pueden ser aplicados a problemas de diferente índole. Aunque no es fácil, ya que no hay suficiente­s recursos y además te das cuenta de que si buscas un futuro estable este no es el camino». Y no está habiendo muchos progresos en este sentido. «En los últimos años se ha observado una disminució­n continuada de la inversión en I+D que no hace más que agudizar la difícil situación del sistema de ciencia, tecnología e innovación».

Esto afecta de igual manera a hombres y a mujeres, pero «la mujer en la ciencia tiene menos visibilida­d». Y para que esto cambie, lo tiene claro: la conciliaci­ón de la vida familiar y profesiona­l debe ser más fácil. «Las mujeres han estado trabajando siempre en la ciencia, pero desde la sombra», dice Cumplido, que admite que «el camino para llegar hasta donde estoy ha sido más complicado, con más esfuerzos y sacrificio­s por ser mujer». Aún así, su mensaje es claro para las investigad­oras del futuro: «No eres mala madre por investigar, ni mala científica por tener hijos».

GUADALUPE CUMPLIDO LASO Valle de Santa Ana (Badajoz), 41 años. Bióloga, doctora en Biociencia­s y Ciencias Agroalimen­tarias, docente e investigad­ora en la UEx

 ?? SANTI GARCÍA ??
SANTI GARCÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain