El Periódico Extremadura

La pandemia dispara un 78% las actuacione­s del 112 en el 2020

Se han gestionado b 766.391 llamadas y han caído las nulas en más de 22.000 En el último año ha b atendido 533 incidentes de media al día, 86.000 más que en 2019

- region@extremadur­a.elperiodic­o.com MENOS ACCIDENTES

ECentro de Atención de Urgencias y Emergencia­s 112 de Extremadur­a ha gestionado en 2020 una media de 87 llamadas a la hora y un 78 % más de incidentes que el año anterior por el impacto de la covid-19. Así lo ha expuesto este lunes la directora general de Emergencia­s, Protección Civil e Interior, Nieves Villar Fresno, en una rueda de prensa en la que ha presentado la memoria de actividad de este servicio correspond­iente al año pasado. Los datos más destacados del balance son la atención de 766.391 llamadas, lo que supone un 12,6 % de incremento respecto a 2019, con una actividad diaria de 2.094 llamadas. Marzo fue el mes en el que más se recibieron, debido a la primera ola del coronaviru­s, con una media diaria de 2.787 contactos telefónico­s, según ha detallado la Junta de Extremadur­a en un comunicado.

En 2020 se ha seguido reduciendo el número de llamadas «huecas» (nulas e improceden­tes), 22.661 llamadas menos, al pasar de 178.519 a 155.858. Continúa así la tendencia iniciada en 2013 de reducción significat­iva de este tipo de avisos telefónico­s, que representa­n el 20,3 % del total recibido.

En cuanto a incidentes, se han registrado 194.987, 85.885 más que en el año anterior, cuyo incremento se debe al impacto de emergencia sanitaria. El 112 Extremadur­a ha atendido y coordinado más de 532 incidentes diarios de media en 2020. Desglosado por provincias, en la de Badajoz se han gestionado 118.582 (61 %) y 75.157 en la de Cáceres (39 %).

El número de incendios forestales se ha reducido en 839 respecto a 2019, también los no forestales, en 275, así como los declarados en pasto urbano, ya que se han registrado 120 fuegos menos en 2020.

Además, el 112 Extremadur­a ha gestionado 3.659 accidentes de tráfico en toda la región, un 32 % menos. En Badajoz ha atendido 2.233 accidentes, 689 menos que en 2019 y en la provincia de Cáceres 1.396 accidentes, 473 menos.

Los recursos activados por el 112 han sido 118.008, 14.401 más, y el tema de salud ha supuesto un incremento de casi 19.000.

Respecto a los protocolos por la covid-19, el 26 de marzo pasado se habilitó el `chatbot' Hygeia 112 de la ciudadanía. El `Platercaex' se ha activado en seis ocasiones, tres de ellas por la situación de emergencia sanitaria y otras tantas por incendios forestales.

Además, se ha activado en una ocasión Inuncaex por la inundación que afectó a municipios de la zona norte de Cáceres en octubre del pasado año. Las alertas meteorológ­icas atendidas han sido 42.

También se han recibido seis llamadas de emergencia a través del sistema visual112 de videointer­pretación para personas sordas y se han gestionado 152 incidentes con la plataforma de teletraduc­ción, sobre todo en inglés, 49 llamadas; 29 en francés y 27 en portugués.

Los accidentes de tráfico se redujeron un 32% y también bajaron los incendios declarados

 ?? SANTI GARCÍA ?? Dispositiv­o movilizado por el Centro de Atención a Urgencias y Emergencia­s en un accidente en 2020.
SANTI GARCÍA Dispositiv­o movilizado por el Centro de Atención a Urgencias y Emergencia­s en un accidente en 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain