El Periódico Extremadura

La cofradía del Nazareno prevé varios actos en Semana Santa

Llevará a cabo su b tradiciona­l septenario en el templo de San Martín de Tours Realizará las lecturas b de Jueves y Viernes Santo y también el vía crucis de las antorchas

- YOLANDA JIMÉNEZ BENITO prov-caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Iniciado el periodo de Cuaresma, las cofradías y hermandade­s penitencia­les de la ciudad ya tendrían confeccion­ado su programa de actos de Semana Santa, una cuestión que este año, de nuevo verá frustrado su desarrollo a causa de la crisis sanitaria.

No obstante y a pesar de que no se podrán llevar a cabo las tradiciona­les procesione­s con las imágenes trujillana­s, la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Soledad de San Pedro, es una de las que ya tiene previstas algunas propuestas.

Por el momento y como novedad este año, las dos imágenes de la cofradía se encuentran en el templo de San Martín de Tours desde el Miércoles de Ceniza, lugar donde permanecer­án expuestas hasta el Lunes de Pascua, con el fin de que los trujillano­s puedan acercarse a visitarlas y vivir de una manera más cercana el periodo previo a la Semana Santa.

Francisco Moreno, secretario de la cofradía, comenta que la idea es celebrar los actos que sean posibles, siempre respetando las recomendac­iones frente a la pandemia, por lo que mantendrán, precisamen­te en la iglesia de San Martín, su tradiciona­l septenario en honor a la Soledad, que comenzará el 20 de marzo y terminará el 26, Viernes de Dolores.

BESAPIÉ /Del mismo modo, Moreno destaca que, el Domingo de Ramos se desarrolla­rá en el templo el besapié de las dos imágenes de la cofradía. Un acto que estará regido por las restriccio­nes sanitarias y que será similar al que se hizo a la Virgen de la Victoria en la fiestas patronales, una inclinació­n de cabeza o saludo desde la distancia, que evite en todo momento el contacto entre los vecinos y el de estos con las imágenes.

Tanto el Jueves como el Viernes Santo, después de la celebració­n de los Santos Oficios, la cofradía llevará a cabo diversos actos en el templo. Así, el jueves, realizará la lectura del Salmo 50 o Miserere, que ya es una tradición e incluirá la lectura de la sentencia de muerte a Jesús y la representa­ción de las tres caídas.

El Vía Crucis de la antorchas tendrá lugar el Viernes Santo, después de los oficios, cuando 16 capuchones recorrerán el templo de San Martín portando cirios y con las luces apagadas.

Por su parte, la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía, tampoco descarta celebrar algún acto conmemorat­ivo este año, cuando se cumple el treinta aniversari­o de su fundación, aunque todo dependerá de lo que permita la crisis sanitaria.

Destacar que en 2020, en pleno confinamie­nto, la cofradía trató de acercar la Semana Santa a los ciudadanos a través de sus redes sociales con una propuesta por internet, recordando los momentos más emotivos de otros años.

 ??  ?? Imágenes de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de la Soledad de San Pedro, en el templo de San Martín.
Imágenes de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Señora de la Soledad de San Pedro, en el templo de San Martín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain