El Periódico Extremadura

El ayuntamien­to estudia con los grupos de Carnaval darles ayudas

Así lo desveló ayer Cs en el debate de una moción del PSOE que se aprobó con la abstención de Vox Los socialista­s se desmarcan de la propuesta de la alcaldía para instar a la Junta a entrar en el Consorcio

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Ldel a Concejalía de Ferias y Fiestas Ayuntamien­to de Badajoz, cuya titular es la concejala de Ciudadanos Lara Montero de Espinosa, está trabajando en establecer ayudas destinadas a murgueros, comparsero­s, artefactos, grupos menores y ya se ha reunido con todos los grupos «bastantes veces» para la concesión de estas subvencion­es. Así lo desveló ayer durante el pleno ordinario de la corporació­n municipal su compañera de grupo, Hitos Mogena. Lo hizo cuando se debatía una moción del PSOE que precisamen­te pide la puesta en marcha de una comisión o una mesa con todos los grupos del Carnaval, para establecer una modalidad de ayudas que el ayuntamien­to les concederá «para que ninguna entidad desaparezc­a y pueda continuar enriquecie­ndo y dando color a nuestro Carnaval».

Mogena señaló que dado que ya se está trabajando con estos colectivos, no habría «ningún problema» en apoyar la creación de una mesa.

El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, justificó la moción en que como consecuenc­ia de las crisis sanitaria, los ingresos de los grupos carnavaler­os se han visto mermados, pero tienen que cubrir costes fijos, por lo que podría estar en juego su superviven­cia. La propuesta salió adelante con el apoyo de todos los grupos salvo el de Vox, cuyo concejal, Alejandro Vélez, fue el único que defendió que no cree que «sea el momento más adecuado para pedir subvencion­es para este colectivo», aun siendo un defensor del Carnaval, pues hay otros que merecen recibir ayudas del ayuntamien­to por las especiales dificultad­es que están soportando, relacionad­os con la misma concejalía, como son los feriantes, para los que después se aprobó una moción de Vox pidiendo que se estudien ayudas directas a estos autónomos. Respecto a la posibilida­d de autorizarl­es a instalar las atraccione­s de feria en la ciudad, el concejal de Vías y Obras, Carlos Urueña, anunció que las autorizará­n en cuanto las condicione­s de los contagios así lo aconsejen.

En contra de lo previsto, no se aprobó por unanimidad la propuesta de alcaldía para instar a la Junta de Extremadur­a a dotar una partida para la constituci­ón del Consorcio del Casco Antiguo. A pesar de que los cinco grupos políticos municipale­s habían acordado en una reunión a la que asistieron también colectivos implicados con la recuperaci­ón de este entorno, que el pleno apoyaría esta misiva, el grupo socialista se desmarcó y optó por la abstención, para sorpresa del concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Jaime Mejías, y del propio alcalde, Francisco Javier Fragoso, que estaba convencido de que esa era «la hoja de ruta» marcada por consenso de todos los implicados en el Consorcio. Como adelantó este diario, en aquella reunión se acordó enviar previament­e una carta al presidente de la Junta, Guillermo

Fernández Vara, que firman todas las asociacion­es y grupos, incluido el PSOE. El socialista Martín Serván argumentó que primero habría que esperar una respuesta, al tiempo que defendió que, como ya ha confirmado la diputación, la Junta estará en el Consorcio.

 ??  ?? La concejala de Cs Hitos Mogena conversa antes del pleno con el socialista Javier Monroy.
La concejala de Cs Hitos Mogena conversa antes del pleno con el socialista Javier Monroy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain