El Periódico Extremadura

La Junta solicita licencia de obra para reparar San Martín

El gobierno regional b invertirá 214.541€ en reforzar la cimentació­n y arreglar las grietas

- RAÚL HABA prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

El Servicio de Obras y Proyectos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadur­a ha remitido al Ayuntamien­to de Medellín la solicitud de licencia de obras de restauraci­ón de la iglesia de San Martín.

Según el alcalde de la población, Valentín Pozo, «sin lugar a dudas, es una gran noticia para Medellín y para este monumento tan apreciado por los metellinen­ses, el cual, año a año, sufría un acuciante deterioro debido a sus graves problemas de cimentasus ción, afectando estos directamen­te a la integridad de su estructura», señaló el regidor.

Con un presupuest­o total de 214.541 euros, las actuacione­s a llevar a cabo consistirá­n, por un lado, en el realce de la cimentació­n para poder estabiliza­r el edificio, de manera que éste quede asentado sobre estratos resistente­s y su cimentació­n pueda absorber los desplazami­entos y deformacio­nes del terreno.

Por otro lado, se llevará a cabo la reparación de las grietas y fisuras existentes, las cuales son derivadas de los problemas de cimentació­n ya mencionado­s.

El alcalde espera que pronto podamos volver a disfrutar de este elemento patrimonia­l íntimament­e ligado a la historia de Medellín. «Las gestiones llevadas a cabo por este gobierno desde el minuto uno han dado finalmente frutos y hoy es uno de esos días que cargan de sentido la labor que los gestores de la cosa pública llevamos a cabo desde la administra­ción local, la más cercana al ciudadano», ha afirmado.

La Iglesia de San Martín es uno de los templos más antiguos de la Villa de Medellín. Se encuentra en la subida al cerro del castillo, junto a la izquierda en el inicio de la subida.

El templo es del Siglo XIII y se alza sobre ruinas de origen romano. En ella se conserva la pila bautismal de Cortés, que fue recogida de la puerta norte, donde se hallaba abandonada. De gran valor era el retablo de cascarón que cubría el ábside, de estilo barroco, dorado en 1717. Entre las imágenes de valor artístico que había en la iglesia destaca el Santisímo Cristo de las Misericord­ias, llamado también de San Martín.

 ??  ?? Iglesia de San Martín de Medellín al fondo, con Hernán Cortés en primer plano.
Iglesia de San Martín de Medellín al fondo, con Hernán Cortés en primer plano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain