El Periódico Extremadura

Johnson diseña una desescalad­a por fases hasta junio

La escuela reabre el b 8 de marzo y los pubs el 12 de abril, pero servirán en el exterior Restaurant­es, cines, b hoteles y estadios estarán cerrados hasta el 17 de mayo

- BEGOÑA ARCE epextremad­ura@elperiodic­o.com

ata, not dates» («datos, no fechas»). que debilitan nuestra economía, nuestro bienestar mental y físico. Es por eso que es esencial que esta hoja de ruta sea prudente, pero también irreversib­le», declaró.

El itinerario consta de cuatro etapas, con cinco semanas de intervalo entre cada una de ellas, tiempo suficiente para evaluar el impacto que esta apertura controlada va teniendo en el aumento de contagios. «La amenaza sigue siendo sustancial», señaló Johnson. «Podemos dar estos pasos gracias a la determinac­ión de los británicos y al extraordin­ario éxito de nuestro servicio público sanitario al haber vacunado a más de 17,5 millones de personas en el Reino Unido», recalcó.

La primera etapa da prioridad a la reapertura de las escuelas el 8 de marzo y la posibilida­d de socializar con una persona al aire libre. A partir del 29 de marzo, con la segunda etapa, se suprimirá la orden de permanecer en casa y las reuniones en el exterior se ampliarán a seis personas de dos hogares diferentes. También se podrá retornar al ejercicio al aire libre, en canchas de tenis o campos de golf. Los comercios no esenciales, gimnasios, peluquería­s, pubs (solo con apertura al aire libre) y los museos deberán esperar hasta el 12 de abril, fecha de la tercera etapa. La cuarta, a partir del 17 de mayo, será el momento de abrir para hoteles, restaurant­es, cines y estadios (con un aforo máximo de 10.000 personas). Para entonces los miembros de diferentes hogares podrán reunirse en el interior de viviendas y establecim­ientos. Si el 21 de junio la situación lo permite, se levantarán todas las restriccio­nes para los contactos sociales y la recomendac­ión de teletrabaj­ar. La prohibició­n de viajes internacio­nales se mantendrá hasta al menos el 17 de mayo.

El primer ministro indicó que se está estudiando el uso de «certificad­os del estatus de covid» para ayudar a la reapertura de la sociedad. El Gobierno ha negado repetidame­nte hasta ahora el uso doméstico de «pasaportes de vacunación» por miedo a crear un sistema discrimina­torio entre los ciudadanos. La marcha del plan será revisada dependiend­o del progreso del programa de vacunación, las variantes del virus, el nivel de hospitaliz­aciones y muertes.

 ??  ?? El primer ministro británico, Boris Johnson, protegido con mascarilla.
El primer ministro británico, Boris Johnson, protegido con mascarilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain