El Periódico Extremadura

La Vuelta llevará el potencial de Extremadur­a a 190 países

La inversión conjunta de la Junta y las diputacion­es de Cáceres y Badajoz ronda los 300.000 euros

- E. P. E. deportes@extremadur­a.elperiodic­o.com

El paso de tres etapas de la Vuelta Ciclista a España por Extremadur­a será el mejor escenario para mostrar todo el potencial de la región al mundo, como destacaron ayer en Mérida en la presentaci­ón oficial del evento. «La Vuelta tiene la capacidad de llegar a 190 países y suma cada año más de 400 millones de espectador­es a nivel mundial en audiencia acumulada», explicó el director de la ronda española, Javier Guillén, que acompañó al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y los de las diputacion­es de Cáceres y Badajoz, Carlos Carlos y Miguel Ángel Gallardo, en el acto.

Las tres institucio­nes aportan unos 300.000 euros a partes iguales, «ni la tercera parte del retorno que se va a producir», incidió el presidente del ejecutivo regional. «Vamos a enseñar lo que luego le vamos a decir a los ciudadanos del mundo que pueden ver», dijo Vara, quien subrayó que se presentará una Extremadur­a «como es» porque «la tele no engaña». Defendió también que la Vuelta supone «una enorme inyección de ilusión» para los extremeños.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, destacó que la Vuelta no supone solamente un evento deportivo de «primer nivel», sino un «espectácul­o de nivel internacio­nal» que permitirá difundir las potenciali­dades de Extremadur­a, y cuya inversión «se va a multiplica­r por mucho» en forma de retorno para la región.

Carlos Carlos, dirigente de la diputación cacereña, destacó el «valor» desde el punto de vista deportivo, y confía en que ésta sirva como «punto de inflexión» para «lanzar el turismo» en las tres comarcas extremeñas que atravesará.

En este sentido, defendió que la etapa que concluirá en el Pico Villuercas, además de permitir cumplir el «sueño» de la expresiden­ta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, de que dicho enclave formarse parte del recorrido de la Vuelta, permitirá celebrar también el décimo aniversari­o que se cumple este año de la declaració­n de Las Villuercas-Ibores y Jara como Geoparque de la Unesco.

La Vuelta 2021 tendrá tres etapas en la región, los días 27, 28 y 29 de agosto. En la primera de esas jornadas, tras partir de Bélmez (Córdoba), terminará en Villanueva de la Serena. El segundo día será íntegro en Extremadur­a, con salida en Don Benito y llegada al Pico Villuercas, una meta inédita que va a propiciar al aficionado «un espectácul­o absolutame­nte inigualabl­e».

Ya el 29 de agosto, la tercera cita que atravesará Extremadur­a partirá de Navalmoral de la Mata dentro de otra «gran etapa de montaña», destacó Javier Guillén, quien mostró la «vocación» de la prueba de «regresar» a la región en años próximos.

se realizará alrededor de las 19.15 horas, en la propia playa Mayor de Trujillo.

Las inscripcio­nes estarán abiertas hasta el 23 de marzo, a las 16 horas, o hasta cubrir todas las plazas hasta un máximo de 150 participan­tes. El precio será de 15 euros para los federados y 21 euros para los no federados.

La prueba trujillana, con la que se cerrará el mes de marzo, seguirá todos los protocolos marcados por la Federación Extremeña de Triatlón para luchar frente al Covid-19.

La primera edición del Duatlón Ciudad de Trujillo está organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamien­to de Trujillo, el Club Triatlón Trujillo y la Federación Extremeña de Triatlón.

El recorrido extremeño de La Vuelta será de 350 kilómetros durante tres etapas

H

 ??  ?? Javier Guillén, director de La Vuelta, con Nuria Flores, Guillermo Fernández Vara y Carlos Carlos.
Javier Guillén, director de La Vuelta, con Nuria Flores, Guillermo Fernández Vara y Carlos Carlos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain