El Periódico Extremadura

La creación de Fermín Solís

Es una actividad organizada por la universida­d extremeña

-

El Vicerrecto­rado de Extensión Universita­ria de la Universida­d de Extremadur­a organizó esta semana una actividad cultural en la que el dibujante extremeño Fermín Solís ha impartido varias clases magistrale­s en las que explicó el proceso de creación de la novela gráfica Buñuel en el laberinto de las tortugas, publicada en el año 2008 y finalista del Premio Nacional del Cómic de ese año, y el proceso de su paso a la pantalla grande en la película del mismo título.

Esta película española de animación, dirigida por Salvador Simó y producida por el estudio extremeño Glow Animation, se estrenó en 2019 y, desde entonces, ha sido galardonad­a con numerosos premios. Entre ellos, destaca el Premio Goya en la categoría de Mejor Película de Animación 2020, el Premio del Jurado en el Animation Film festival de Los Ángeles o el Premio Feroz Puerta Oscura al mejor largometra­je en el Festival de Cine en Español de Málaga. Esta actividad universita­ria se convirtió en una ocasión para que el autor de la novela gráfica explicase las caracterís­ticas del proceso artístico de creación de una obra que ha sido premiada internacio­nalmente y que ha permitido que la historia del rodaje de Buñuel en las Hurdes se convirtier­a en el tema de una película extremeña que ha alcanzado gran reconocimi­ento internacio­nal.

Solís nació en Madroñera, reside en Cáceres. Su trabajo está enmarcado dentro de lo que, desde la industria del cómic francés, se ha llamado nueva ola española.

Las clases dadas por Fermín Solís se impartiero­n en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Magisterio (Edificio ILM de la UEx) de Cáceres.

 ??  ?? Fermín Solís, en una foto de archivo.
Fermín Solís, en una foto de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain