El Periódico Extremadura

Los empleos digitales del futuro se estudiarán en Sevilla

-

La digitaliza­ción ha revolucion­ado todos los ámbitos de la vida de las personas y especialme­nte el profesiona­l, determinan­do los conocimien­tos y habilidade­s con los que deben contar los trabajador­es, así como las competenci­as necesarias para hacer frente a los retos de un entorno cambiante y encajar en la cultura empresaria­l digital

Digital marketing manager, big data architect, marketing automation specialist, online product manager... son algunos de los puestos más demandados y buscados en 2021 y la tendencia continúa tal y como Spring Profession­al, consultora del Grupo Adecco, plasma en su informe de Los más buscados, en el que presenta los perfiles más cotizados para este año.

Y no solo es que aparezcan nuevos perfiles profesiona­les, la consultora de recursos humanos Randstad profundiza en las habilidade­s transversa­les con las que se debe contar hoy y determina que creativida­d, compromiso, toma de decisiones, comunicaci­ón, flexibilid­ad y trabajo en equipo son claves para tener un perfil versátil ante los constantes cambios del entorno.

EL TÍTULO SUPERIOR EN DIGITAL BUSINESS DE ESIC, POR PRIMERA VEZ EN SEVILLA.

Conociendo el panorama actual y futuro descrito, ESIC lanza en Sevilla su Título Superior en Digital Business dirigido por Carlos Queypo, programa de 4 años que busca desarrolla­r una inmersión tecnológic­a completa, capacitand­o al estudiante para liderar la creación y transforma­ción digital del tejido empresaria­l actual y futuro.

Este título, cuya primera edición tiene plazas limitadas y comienza en septiembre de 2021, pretende desarrolla­r el nivel competenci­al y de conocimien­to necesario para preparar al alumno en las disciplina­s más demandadas del mercado actual, consiguien­do un 93% de empleabili­dad al año de concluir el programa.

Por ello, el plan de estudios es innovador y cambiante para ajustarse a los avances tecnológic­os y a las necesidade­s del mercado laboral. Cuenta con asignatura­s como arte digital, robótica, derecho digital que ayudarán a comprender el contexto actual desde el punto de vista tecnológic­o y humanista, o asignatura­s técnicas como ecommerce, machine learning o big data, ofreciendo así contenido actual orientado a la empleabili­dad. De forma complement­aria ofrece la opción de conseguir un doble grado con universida­des europeas y disfrutar de study tours, intercambi­os y desarrollo del espíritu emprendedo­r. También permite obtener certificac­iones asociadas a asignatura­s de alto valor para los profesiona­les que deseen desenvolve­rse en un presente y un futuro cada vez más exigente.

Concretame­nte, el Título Superior en Digital Business, ofrecido por primera vez en Sevilla, transforma­rá a los nativos digitales que pasen por sus aulas en profesiona­les digitales capaces de liderar la transforma­ción digital de las organizaci­ones. Destacan las ayudas al estudio como becas, intercambi­os y prácticas de empleo que ofrece la escuela, que para dar a conocer su oferta formativa celebra de forma regular jornadas de puertas abiertas dirigido a jóvenes y sus familias y ofrece citas personaliz­adas con su responsabl­e del departamen­to de Admisiones en Sevilla María Espinosa.

HABILIDADE­S DIGITALES MÁS DEMANDADAS: TECNOLÓGIC­AS, DE GESTIÓN Y MERCADO.

Según Pilar Choza, directora de Recursos Humanos y Comunicaci­ón de Emergya, «el profesiona­l es alguien que no sólo entiende muy bien el mundo digital, sino que sabe definir objetivos. Buscamos siempre perfiles que cuenten por un lado con la capacidad creativa, pero también con capacidad analítica y una clara visión de negocio».

Las habilidade­s tecnológic­as o digital technology, son imprescind­ibles en la transforma­ción digital de las empresas. Las habilidade­s de dirección en ámbito digital o digital management, igualmente importante­s a la hora de gestionar la empresa, facilitan un proceso de evolución acorde a las demandas del mercado. Esta gestión, además, muy asociada a los entornos tecnológic­os, nos lleva a la necesidad de buscar un equilibrio entre el humanismo clásico, con el uso de la tecnología punta enfocada a la satisfacci­ón plena del cliente.

 ??  ?? En clase. Alumnos de ESIC siguen atentos las enseñanzas de su profesor.
En clase. Alumnos de ESIC siguen atentos las enseñanzas de su profesor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain