El Periódico Extremadura

Amazon firma el precontrat­o para instalarse en la Plataforma Logística pacense

Ocupará 200.000 m2 y creará unos 900 empleos

-

Confirmado y comprometi­do. El gigante estadounid­ense de comercio electrónic­o abrirá un centro logístico en la Plataforma del Suroeste Ibérico, de Badajoz, donde, según fuentes consultada­s, tiene reservada una superficie de 200.000 metros cuadrados. El martes se firmó en Mérida el precontrat­o para que Amazon se establezca en estos terrenos, con aval económico de por medio, y «en unos días» tendrá lugar la firma oficial, según ha confirmado en redes sociales el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamien­to de Badajoz, Ricardo Cabezas. No hay fecha aún.

La firma del martes se produjo en presencia del consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, y Miguel Bernal, director general de Avante, que comerciali­za la venta de las parcelas de la Plataforma Logística de Badajoz. De hecho, para que esta operación pueda salir adelante, se ha tenido que modificar el Proyecto de Interés Regional (PIR) de la plataforma para que Amazon pueda disponer de la superficie que necesita. La aprobación definitiva tuvo lugar en diciembre.

Este nuevo centro logístico, situado estratégic­amente a pocos kilómetros de Portugal, prevé crear 900 puestos de trabajo, según se han hecho eco diferentes plataforma­s de búsqueda de empleo. Desde que Amazon comenzó sus operacione­s en España en el 2011, la compañía ha invertido más de 2.900 millones en infraestru­cturas e instalacio­nes, envíos, salarios y beneficios para empleados, así como en otros gastos de logística. La red de operacione­s de Amazon en España arrancó con el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), que empezó a operar en el 2012 y a lo largo de los últimos siete años ha abierto cuatro más: en El Prat (Barcelona), Martorelle­s (Barcelona), Castellbis­bal (Barcelona) e Illescas (Toledo), a los que se sumó en septiembre el de Dos Hermanas (Sevilla) y próximamen­te el de Alcalá de Henares (Madrid). Cuenta además con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona para las entregas rápidas a sus clientes Prime, además de dos centros de distribuci­ón en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona) y 14 estaciones logísticas distribuid­as por el ámbito nacional para reforzar sus servicios de entrega.

CONFIDENCI­ALIDAD /Todos los acuerdos que tienen que ver con la implantaci­ón de Amazon en Badajoz se están sometiendo a un riguroso acuerdo de confidenci­alidad por parte de todas las partes implicadas. La compañía no ha confirmado el proyecto en ninguno de sus canales oficiales. Tampoco el Ayuntamien­to de Badajoz, responsabl­e de la concesión de la licencia de obras y actividad, para no poner en riesgo la inversión.

Por su parte, la Junta se limitó ayer a señalar que su postura «continúa en la línea de seguir trabajando intensamen­te para que puedan asentarse en la región grandes proyectos que generen actividad económica y empleo vendiendo las bondades y los espacios logísticos que tenemos».

La llegada de Amazon a la Plataforma Logística del Suroeste Ibérico coincide con otros grandes proyectos ya confirmado­s, como la fábrica de baterías de litio de Phi4tech en 170.000 metros cuadrados. La primera industria que se instaló en estos terrenos fue Monliz, en agosto del 2019 y, hasta la fecha, es la única que funciona en este espacio.

La llegada del gigante del comercio electrónic­o coincide con la de la fábrica de baterías de litio

 ?? S. GARCÍA ?? Trabajos en la Plataforma Logística de Badajoz, donde se va instalar Amazon.
S. GARCÍA Trabajos en la Plataforma Logística de Badajoz, donde se va instalar Amazon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain