El Periódico Extremadura

Los positivos rozan el centenar en otra jornada sin víctimas

El SES prohíbe todas las visitas a los hospitales tras el brote de Plasencia

- R. E. POSITIVIDA­D

Extremadur­a notificó ayer 98 casos positivos de coronaviru­s en una nueva jornada sin víctimas mortales. Se trata del cuarto día consecutiv­o en el que no se registran fallecimie­ntos, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia es de 1.728, según el balance diario de ayer. En la última jornada la presión hospitalar­ia se mantiene estable con 81 ingresos aunque en cuidados intensivos hay 15 pacientes, uno más.

Respecto a la evolución de la pandemia, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, explicó ayer en el pleno de la Asamblea que los datos apuntan a un «crecimient­o leve» de las cifras de incidencia acumulada, que se sitúa ya en 124,7 casos por cien mil habitantes a 14 días. Tras el repunte de positivos de las últimas jornadas Extremadur­a ha elevado el nivel de alerta al dos (pasa de riesgo bajo al medio), si bien se espera que el efecto de la Semana Santa «sea mucho más controlabl­e» que el que se dio tras la Navidad.

Así, el consejero señaló que se irán tomando decisiones en los municipios que presentan una peor evolución, como es el caso de Guareña, Herrera del Duque o Vegaviana, que ayer «debutó» con brote que suma 32 casos y 26 contactos. El balance de Salud Pública recoge otro nuevo foco en Sierra de Fuentes con ocho casos y 22 contactos. Además, se cierra un brote en Navalmoral de la Mata, por lo que el total de focos activos en estos momentos es de 87.

Respecto a los cribados masivos, Vergeles explicó que se han realizado más de 22.700 pruebas diagnóstic­as de infección activa en Semana Santa, de forma que la tasa de pruebas se eleva a 2.056 por cien mil habitantes, frente a los 1.307 de media nacional. La tasa de positivida­d ronda el 4%, mientras que en el resto del país es del 7,5%. La variante británica supone ya más del 95% de los casos detectados en la región y se diagnostic­an «hasta un 98 % de asintomáti­cos», según el consejero. Un factor que está ayudando a controlar la presión hospitalar­ia, con un 2,7% de ocupación de pacientes covid en camas de agudos y un 8,4% en UCI, frente a los registros nacionales del 7,5% y 20%.

En su comparecen­cia en el pleno de ayer, Vergeles también informó que el SES ha decidido suspender las visitas a todos los hospitales de la región «por cautela» tras el brote detectado en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. «Tenemos la costumbre legítima de visitar a nuestros amigos y compañeros que están ingresados, pero estamos en una época que tenemos que tener todas las cautelas», defendió en su comparecen­cia a petición propia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain