El Periódico Extremadura

La Creex pide fondos y cambios jurídicos para reactivar todos los sectores

Solicita medidas para flexibiliz­ar de «manera real» el mercado laboral

-

La Confederac­ión Regional Empresaria­l Extremeña (Creex) ha reclamado a las administra­ciones públicas que no se dejen «nada en el cajón» a la hora de aportar recursos a la recuperaci­ón económica y que se modifique en lo necesario el ordenamien­to jurídico para permitir la reactivaci­ón de todos los sectores de la economía.

«Sabemos que las cifras macroeconó­micas, en cuanto a deuda, son preocupant­es de cara al futuro, pero ahora no podemos dejarnos nada en los cajones, ningún recurso, es hora de reactivar a todos los sectores», señaló ayer el secretario general de la Creex, Javier Peinado.

Peinado añadió que no se refiere «solo al dinero, sino también a establecer un marco jurídico acorde con el momento», porque tras Reales Decretos del Gobierno y algunos también de la Junta, la Creex echa en falta medidas para flexibiliz­ar de «manera real» el mercado de trabajo, aliviar la carga burocrátic­a y agilizar los procesos de licitación de contratos públicos, que serán una «palanca para la recuperaci­ón».

Javier Peinado precisó que hay muchas esperanzas depositada­s en los fondos que llegarán de la UE y que, precisamen­te, van a pivotar sobre la licitación pública y sobre las ayudas a las empresas, ha informado la Creex en nota de prensa.

Por eso, agregó, hay que establecer ya los mecanismos para que no ocurra como hasta ahora, que desde que una empresa presenta una solicitud de ayuda o una oferta para un contrato público de obra o servicio, pasan «dos, tres y hasta siete meses». «Tiene que lograrse que el proceso se resuelva de manera rápida, porque las empresas, especialme­nte microempre­sas, y autónomos, necesitan que lleguen con prontitud los encargos, los contratos o, en su caso, las ayudas», apostilló.

HInterior de un establecim­iento de ropa en rebajas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain