El Periódico Extremadura

El PP critica la escasez de vuelos y la Junta aduce la falta de demanda

Leire Iglesias b justifica la reducción «temporal» en un 84% de caída de pasajeros Víctor del Moral b reprocha que de 32 se haya pasado a solo 8 operacione­s semanales

- Epextremad­ura@elperiodic­o.com VOLVERÁN EN JULIO

La consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, aseguró ayer que no está en cuestión ningún servicio de transporte público en Extremadur­a, tampoco el aéreo, cuya reducción «temporal» de vuelos ha justificad­o en una caída de pasajeros del 84 %.

De este modo respondió al diputado del PP Víctor del Moral, que en el pleno de la Asamblea le preguntó por los resultados de las gestiones realizadas por la Junta ante el Gobierno de España para evitar que se sigan deterioran­do los servicios públicos de transporte de pasajeros en la región.

El parlamenta­rio criticó que los servicios ferroviari­os se han recortado un 67% al pasar de 27 a 10 trenes diarios en la comunidad autónoma, mientras que los vuelos a Madrid y Barcelona se han reducido de 32 a 8 operacione­s semanales.

En su respuesta, la consejera informó de que Extremadur­a oferta en la actualidad más de 147.000 plazas de transporte público de pasajeros a la semana, con una ocupación que no alcanza el 15%.

Añadió que aunque la movili

Un avión despega desde el aeropuerto de Badajoz en una imagen de archivo.

dad se va incrementa­ndo, en el último mes sufrió un descenso del 37 %.

En el caso concreto del aeropuerto de Badajoz ha apuntado que el número de pasajeros ha caído un 84 % y que, ante esta realidad, se ha buscado un «equilibrio» que pasa por un suspensión temporal de algunas operacione­s, que según afirmó se recuperará­n a partir de julio.

Asimismo, ha apuntado que si el Ministerio de Transporte obligara a las empresas a ofrecer el 100% de las operacione­s, muchas de ellas se arruinaría­n, en especial las de menor tamaño.

También en el turno de preguntas al Gobierno, la consejera

de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores, se mostró «razonablem­ente satisfecha» por el comportami­ento del sector turístico durante el pasado puente de San José y la Semana Santa.

Argumentó que las previsione­s iniciales de ocupación del sector, que se situaban en torno al 37 %, han mejorado, aunque reconoció que solo ha sido ligerament­e.

Por su parte, la titular de Agricultur­a, en respuesta a una pregunta del PP sobre la limitación de las plantacion­es de variedades de uva para cava por parte del Ministerio, recordó que la Junta presentará un requerimie­nto previo y que, si no es estimado, acudirá a los tribunales en defensa del sector.

Hwww.elperiodic­oextremadu­ra.com

Once estudiante­s con discapacid­ad de la Universida­d de Extremadur­a podrán hacer prácticas laborales durante tres meses a lo largo de este año gracias al programa formativo impulsado por Fundación ONCE y CRUE Universida­des Españolas. La iniciativa, que va ya por su quinta edición, cuenta con la cofinancia­ción del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020. La iniciativa pretende mejorar la carrera profesiona­l de los universita­rios con discapacid­ad.

La Consejería de Agricultur­a, Desarrollo Rural, Población y Territorio publicó ayer en el Diario Oficial de Extremadur­a (DOE) la resolución por la que se somete a trámite de audiencia e informació­n pública el proyecto de decreto que aprueba el reglamento de las Indicacion­es Geográfica­s Protegidas (IGP) Ternera de Extremadur­a y Vaca de Extremadur­a. Así, el documento permanecer­á expuesto para su consulta, por un periodo de quince días hábiles a partir de hoy, en las dependenci­as del Servicio de Calidad Agropecuar­ia y Alimentari­a.

Los populares también denuncian que los servicios ferroviari­os se han recortado un 67%

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain