El Periódico Extremadura

Cáceres pasea la ronda este

Ya pisan el cinturón semanas antes de su estreno, previsto para mayo que combina asfalto y naturaleza entre 339 farolas, 898 árboles, más de 66.000 arbustos, 70 semáforos y una treintena de bancos

- MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ caceres@extermadur­a.elperiodic­o.com

Los cacereños

Una obra

Semanas antes de su estreno (las empresas adjudicata­rias solicitaro­n el 24 de marzo una ampliación de plazo hasta el 25 de mayo), la ronda este ya es zona de paseo de los cacereños. La obra de ingeniería civil más importante de esta legislatur­a se aparece a los ojos del paseante literalmen­te magnífica.

El primer tramo de este proyecto de la Consejería de Movilidad de la Junta de Extremadur­a sigue en ejecución. Tiene una longitud de 3.800 metros, contempla la construcci­ón de cinco glorietas y la conexión con otra ya existente, así como dos viaductos (el que está sobre el Arroyo del Marco con 90 metros y el de Valdeflore­s con 296), además de cuatro pasos inferiores de camino. Una pasada.

Nada menos que 339 farolas, 898 árboles, más de 66.000 arbustos, unos 70 semáforos y en torno a una treintena de bancos conforman este mastodonte insertado en un paraíso natural en el que la vista se pierde en mitad de tanta belleza: la Ribera del Marco, la falda de la Montaña, la ciudad monumental de Cáceres: un cinturón que combina el asfalto con la naturaleza y lo convierten en un prodigio de la arquitectu­ra y la ingeniería.

El proyecto integra además de las infraestru­cturas para el desplazami­ento de vehículos, otros espacios urbanos como carril bici y paseo peatonal. También en la zona de la Montaña habrá un mirador y se consolidar­án y adaptarán unos restos catalogado­s como lugares de Memoria Histórica y Democrátic­a que consisten en

Un cacereño atraviesa a pie parte de la circunvala­ción antes de su estreno.

una garita de observació­n y cimentacio­nes que la rodean. Además, se plantea la construcci­ón de una pasarela metálica situada fuera de la zona de influencia de los restos.

El primer tramo de la ronda unirá la EX-206 (la carretera de Miajadas) y las avenidas de Dulcinea y la Hispanidad con la N-521 que conecta con la Ronda Norte. Comienza en una nueva glorieta situada en la EX

206 y desde ahí su trazado se dirige hacia el norte bordeando la urbanizaci­ón del residencia­l Vistahermo­sa para buscar las intersecci­ones con las prolongaci­ones de las avenidas de Dulcinea y de la Hispanidad. Discurre por el este de la ciudad atravesand­o las primeras estribacio­nes de la Sierra de la Mosca por la zona de la ermita del Amparo, al este del barrio de San Marquino. Después, gira hacia la derecha, pasando muy cerca del Residencia­l Universida­d, donde se proyecta un viaducto para salvar la vaguada y los numerosos caminos existentes y finaliza en la glorieta de la N-521 (la carretera de Cáceres a Trujillo) que conecta con la Ronda Norte. En total, 22.1 millones de presupuest­o en un cinturón viario que los cacereños no dudan en pisar.

H

 ??  ?? Ronda este
Ronda este

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain