El Periódico Extremadura

El incremento de las obras duplica las intervenci­ones del consorcio

En el pasado año b realizó 311 trabajos en materia arqueológi­ca, 108 más que en 2019 El organismo resalta b la «intensa actividad arqueológi­ca» realizada pese a la pandemia

- CARMEN HIDALGO merida@extremadur­a.elperiodic­o.com

Apesar de la crisis sanitaria generada por el coronaviru­s, el 2020 fue un año de «intensa actividad arqueológi­ca» para el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Según informa el organismo a través de su publicació­n trimestral divulgativ­a Foro, en el pasado año se realizaron un total de 311 intervenci­ones arqueológi­cas, 108 más que en 2019, con una distribuci­ón concreta: seis excavacion­es, 242 seguimient­os arqueológi­cos, 16 prospeccio­nes, 21 sondeos, 16 incidencia­s y 10 intervenci­ones de documentac­ión.

Cabe destacar que los 242 seguimient­os arqueológi­cos llevados a cabo en 2020 suponen el 77,81% del global de las intervenci­ones, además de que se realizaron 101 más con respecto al año anterior. El consorcio explica que este incremento responde a la constante realizació­n de infraestru­cturas urbanas como acometidas de aguas, luz y gas; a las frecuentes reparacion­es de la obsole

Trabajos de excavación realizados en 2019 en la zona del peristilo del teatro romano.

ta red de tuberías que tiene la ciudad; o a la escasa presencia de obra nueva, ya que los promotores se decantan, en la mayoría de los casos, por pequeñas reformas en sus viviendas que solo conllevan seguimient­o arqueológi­co.

En esta línea, el organismo apunta que gran parte del trabajo realizado por el equipo de seguimient­o estuvo motivado por la ejecución del tren de Alta Velocidad Madrid-Extremadur­a, en los tramos Cuarto de la Jara-Arroyo de la Albuera y San Rafael-Cuarto de la Jara, así como por las plantas fotovoltai­cas implantada­s en el término municipal emeritense.

Por otra parte, el consorcio monumental señala que «la falta de recursos económicos y humanos» provocados por el cierre del conjunto arqueológi­co llevó a la paralizaci­ón de todas las excavacion­es arqueológi­cas iniciadas en grandes recintos: peristilo del teatro romano, alcazaba árabe, casa del Mitreo y casa del Anfiteatro.

Las excavacion­es preventiva­s motivadas por reformas o nuevas edificacio­nes fueron escasas, al tiempo que se limitaron a inmuebles de tamaño medio y reducidos cortes de excavación. «Es una tendencia a la baja, detectada ya desde hace varios años», indica.

La institució­n señala que la falta de recursos por el cierre de los monumentos frenó las excavacion­es

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain