El Periódico Extremadura

El Plan Cohesiona de la diputación supera los 29 millones para el 2021

Los ayuntamien­tos b podrán invertir los fondos a su criterio, «sin condicione­s» Las cuatro ciudades b de más de 20.000 habitantes recibirán un millón de euros

- Prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com ESPERADO POR LOS ALCALDES IMPULSAR LA ECONOMÍA

El Plan Cohesion@ 2021 de la Diputación Badajoz contará con un presupuest­o de 29,36 millones de euros para el 2021, que los ayuntamien­tos de la provincia podrán invertir a cubrir sus necesidade­s, sean estas inversione­s, gastos corrientes o empleo, entre otras. La institució­n provincial aportará 22 millones de euros y el resto saldrá de las arcas de los propios ayuntamien­tos, como ya ocurrió con el Plan Suma, que resultó «una buena experienci­a» y en el que los municipios contribuye­ron con un porcentaje en función de su número de habitantes. A menos población, menor aportación se les requerirá.

Para este plan se consignaro­n inicialmen­te 10 millones de euros, pero gracias a los remanentes disponible­s se han podido incorlos porar otros 12 millones, que sumados a los fondos que correspond­en a los municipios arrojan esa cifra cercana a los 30 millones de euros, de los que se beneficiar­án 225 núcleos de población, entre localidade­s, entidades locales menores, poblados y pedanías de la provincia.

/El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, presentó ayer este plan que, según destacó, es «uno de los más esperados por los alcaldes, pues aportará fondos imprescind­ibles para el desarrollo municipal y de la provincia». En su intervenci­ón, Gallardo resaltó que de nuevo se ha decidido apostar por la correspons­abilidad para configurar «un Plan Cohesion@ importante», ya que este era uno de los elementos «troncales» que llevó a todos los grupos políticos con representa­ción en la institució­n a aprobar

Gallardo, ayer en la presentaci­ón del Plan Cohesiona. presupuest­os para este año.

El presidente de la diputación también hizo hincapié en que los ayuntamien­tos puedan utilizar estos fondos para lo que estimen más necesario, «sin condicione­s», dijo. En el caso de actuacione­s relacionad­as con gastos de personal,

se requerirá que sean nuevas contrataci­ones, formalizad­as desde el día 1 de enero de 2021, no pudiéndose financiar personal estructura­l de la plantilla presupuest­aria de la entidad local, pues el objetivo es estimular el empleo.

Las asignacion­es de la diputación a los municipios se hará en función a los siguientes tramos de población: de 1 a 1.500 habitantes se consignará­n 48 euros por vecino; de 1.501 a 5.000 serán 42; de 5.001 a 10.000 la proporción será de 37 euros; y de 10.001 a 20.000, de 31,14 euros. Mientras, las ciudades de 20.001 habitantes en adelante la aportación será de un millón, que recibirán Badajoz, Mérida, Don Benito, Almendrale­jo y Villanueva de la Serena.

Gallardo recordó que los objetivos son impulsar la actividad económica en los municipios de la provincia, garantizar la solidarida­d y el equilibrio territoria­l, para que haya los mismos servicios en las ciudades que en el mundo rural, paliar los efectos de la crisis sanitaria, y seguir actuando contra la despoblaci­ón, generando oportunida­des en nuestros municipios.

El presidente señaló que desde el 2016 se han invertido casi 145 millones en desarrollo, empleo y servicios públicos de calidad, a través de los programas provincial­es, como el Dinamiza, Cohesion@ o el Plan Diputación Suma que, según dijo, «son el oxígeno imprescind­ible que permiten el normal funcionami­ento de sus administra­ciones y, además, permiten el cumplimien­to de los programas de los distintos gobiernos locales».

La convocator­ia de este Plan Cohesion@ 2021 se publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain