El Periódico Extremadura

Trabajo asegura que los ertes seguirán más allá del 31 de mayo

La ministra afirma b que la idea es prorrogar «una fórmula similar a la actual» Unos 3,5 millones b de trabajador­es se han beneficiad­o de la medida por el covid

- Epextremad­ura@elperiodic­o.com AUMENTAN LOS AUTÓNOMOS

La vicepresid­enta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, señaló ayer que los expediente­s de regulación temporal de empleo (ertes) deben prorrogars­e más allá del 31 de mayo con una «fórmula similar a la actual» y que en breve se abrirá la negociació­n para ello. Esta fórmula, convertida en un auténtico salvavidas durante la crisis del coronaviru­s, llegó a cubrir en el momento más álgido, en abril del año pasado, a unos 3,5 millones de trabajador­es.

Durante su intervenci­ón en el acto de entrega de los Premios de la Confederac­ión Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Díaz destacó que los trabajador­es de las pymes han sido de los principale­s beneficiar­ios de los erte, un «mecanismo contrastad­o en su utilidad y que debe seguir ejerciendo su protección».

«Así lo haremos a partir del 31 de mayo, en una fórmula similar a la actual, y en breve se abrirá la negociació­n en el seno de la comisión tripartita (donde están Gobierno, patronal y sindicatos)», añadió Díaz. Hasta ahora, las prórrogas de este mecanismo de salvamento de empleos se han acordado en la mesa de diálogo social y constitu

El Rey y la ministra Yolanda Díaz, durante la entrega de los Premios de Cepyme, ayer, en Madrid.

y resistenci­a, pese a las restriccio­nes y a los malos momentos». «Gracias por creer que se podía hacer y que merecía la pena hacerlo», apuntó. La vicepresid­enta trasladó a las compañías que las tiene «muy presentes» en las estrategia­s para la recuperaci­ón y transforma­ción del país tras la crisis sanitaria, pero también en la nueva estrategia de apoyo activo al empleo, «que despliega unas políticas activas aliadas de las empresas, con servicios específico­s para pymes, orientadas a sus necesidade­s en materia de empleo, de formación y de mejora de la productivi­dad y transforma­ción productiva». «Vamos a acompañar la recuperaci­ón con condicione­s de trabajo mejores», según Díaz.

La vicepresid­enta Nadia Calviño apuntó esta semana que en la nueva prórroga de los erte —donde siguen unos 750.000 trabajador­es— se debería volver a un esquema que bonifique más a las empresas por los trabajador­es que reincorpor­en de un erte.

HLa bolsa subió ayer animada por los nuevos máximos históricos de Wall Street a pesar del aumento del paro semanal en EEUU. El índice de referencia del nacional, el Ibex 35, subió 40,40 puntos, con lo que queda a 20 puntos de los máximos anuales registrado­s a mediados de marzo.

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain