El Periódico Extremadura

Elvira Rodríguez: «Sin empresas no saldremos nunca adelante»

La exministra b participa en un B-Talk en el Edificio Badajoz Siglo XXI Analizó las variables b de la crisis actual comparándo­las con la última del ladrillo

- J. VENTURA lcb@elperiodic­o.com

La investigac­ión debe priorizars­e en muchos campos y no solo cuando la necesidad aprieta. Sin empresas, no saldremos nunca adelante». Esta fue la principal conclusión de la intervenci­ón ayer de la exministra y política Elvira Rodríguez Herrer en su encuentro con los empresario­s de Badajoz. El B-Talk bajo el título

no dejó a nadie indiferent­e. El acto fue patrocinad­o por Ibercaja y organizado dentro de los eventos #HABLAMOS de la Cámara de Comercio de Badajoz, en colaboraci­ón con El Periódico Extremadur­a y La Crónica de Badajoz. El salón de actos de Ibercaja registró la máxima afluencia de público que se permite en el rec into con las restriccio­nes sanitarias actuales.

Sus palabras, las de una política experiment­ada, en un escenario donde las luces la convertían en la protagonis­ta indiscutib­le, despertaro­n un enorme interés de los profesiona­les del mundo de las finanzas congregado­s en el Edificio Badajoz Siglo XXI. Durante aproximada­mente hora y media, Rodríguez ofreció su visión sobre la recuperaci­ón empresaria­l, los sectores que saldrán reforzados y la digitaliza­ción.

Para la exministra de Aznar, aunque era difícil prever la pandemia si se podían haber evitado debilidade­s del sistema financiero. Señaló especialme­nte la dependenci­a de un mercado único, el asiático. Para evitarlo, propone la diversific­ación de proveedore­s. Con respecto a España, dijo que hay que plantearse no depender en exclusiva de sectores como los

Elvira Rodríguez, ayer, junto a Planelles, García Sardiña y Fragoso. servicios y el turismo.

Señaló que la actual situación de pandemia y crisis mundial también puede ser una oportunida­d para que el país se dote se instrument­os jurídicos para tiempos

de catástrofe.

«Las finanzas públicas, al igual que las privadas deben estar saneadas y ser sostenible­s», dijo. Para concluir su intervenci­ón destacó la capacidad del ser humano para investigar e innovar en tiempo récord, como han demostrado las vacunas contra la covid-19.

Fernando Planelles, director territoria­l de Ibercaja recordó que hacía año y medio que no se subía a ese escenario y que esta entidad es mucho más que un mero intermedia­rio financiero. Repasó el abultado curriculum de Elvira Rodríguez: Licenciada en Económicas, ha sido Intervento­ra general del Estado y ministra de Medio Ambiente en el gabinete de José María Aznar durante un año. Esperanza Aguirre la fichó para la Comunidad de Madrid, donde fue consejera de Transporte­s (amplió

El Periódico Extremadur­a y La Crónica de Badajoz también apoyaron el encuentro empresaria­l

la red de metro) y después asumió la presidenci­a de la Asamblea.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Badajoz, Mariano García Sardiña afirmó que la recuperaci­ón económica pasa siempre por los empresario­s, que los fondos europeos son solo una «venda para la hemorragia económica que estamos sufriendo» y que España necesita reformas estructura­les y «ya vamos tarde en esto. Aunque en lo tocante a Extremadur­a soy moderadame­nte optimista», concluyó.

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain