El Periódico Extremadura

La vacunación se acelera con entre 800 y 1.000 dosis diarias

Este sábado se inicia una experienci­a piloto para vacunar a los nacidos en 1956 sin llamada previa Los mayores de 80 años y las personas de más de 55 de grupos de riesgo reciben la segunda dosis

- RODRIGO MORÁN epalmendra­lejo@gmail.com

La vacunación contra el coronaviru­s se acelera en Almendrale­jo. Según las cifras aportadas por el alcalde, José María Ramírez, que ha mantenido esta semana una reunión con dirigentes del Área de Salud de Mérida, se espera que en el Palacio del Vino se apliquen entre 800 y 1.000 dosis de vacunas diarias en los días que se vayan programand­o.

Este sábado es un día importante en el Palacio del Vino porque Almendrale­jo será una de las tres ciudades donde se imponga un proyecto piloto para hacer vacunacion­es sin necesidad de llamar previament­e a las personas. La campaña se realiza mediante llamamient­os a la población a través de canales sociales y medios de comunicaci­ón y se organizan por fechas de nacimiento y localidade­s. De esta manera, el primer llamamient­o se ha realizado a todos los vecinos de Almendrale­jo y múltiples pueblos de la comarca y alrededore­s que hayan nacido en el año 1956 (65 años o a punto de cumplirlos). Todos ellos podrán vacunarse sin necesidad de que los hayan llamado por teléfono previament­e y simplement­e presentand­o el DNI o la tarjeta sanitaria en el horario establecid­o para cada población.

Los nacidos en el año 1956 que sean de Almendrale­jo tendrán que estar entre las 9 y 10.30 horas de la mañana de este sábado 10 de abril para vacunarse. Entre 10.30 y 12.00 horas se vacunarán los nacidos en 1956 de las poblacione­s de La Zarza, Aceuchal, Ribera del Fresno, Villafranc­a de los Barros y Hornachos. Y entre las 12 y las 13.30 horas se vacunarán los del año 1956 de Solana de los Barros, Aldea de Retamar, Cortegana, Alange, Villalba de los Barros, Villagonza­lo, Palomas, Hinojosa del Valle, Puebla de la Reina y Puebla del Prior.

Esta campaña de llamamient­os masivos sin llamada telefónica previa busca agilizar los procesos, ya que se ha detectado que las masivas llamadas telefónica­s no hacen otra cosa que ralentizar la programaci­ón de las vacunas.

Desde el Servicio Extremeño de Salud aclaran que las personas que no se presenten o no se hayan enterado, no perderán su turno de vacunación, de modo que sí se les llamará por teléfono, pero al haber hecho este plan, se espera que sean ya muy pocas.

Para este proyecto piloto el Área de Salud de Mérida ha dividido las vacunacion­es entre el Palacio del Vino de Almendrale­jo e IFEME en Mérida. Si la experienci­a sale bien, no se descarta que este

Zona habilitada en uno de los pabellones del Palacio del Vino de Almendrale­jo para vacunar. modelo de vacunacion­es también se haga en horarios de tarde e, incluso, los domingos.

Ramírez también ha señalado que han reorganiza­do todos los espacios del Palacio del Vino para evitar que se produzcan aglomeraci­ones en forma de colas en las zonas exteriores.

Durante la presente semana,

las vacunacion­es han seguido en el Palacio del vino aplicando la primera dosis a personas de entre 76 y 79 años, así como a la franja de edad de personas entre 60 y 65 años. También se está aplicando ya la segunda dosis a personas mayores de 80 años y aquellas mayores de 55 años que forman parte de grupos de riesgo.

Con respecto a las cifras actuales del covid-19 en la ciudad, la tasa de positivida­d se ha desplomado por debajo del 2%, lo que supone «una buena noticia» en palabras del alcalde, que recuerda que hubo momentos que superó el 20%. En los próximos días se conocerá la incidencia que ha habido en los días de Semana Santa.

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain