El Periódico Extremadura

El congreso agroalimen­tario trata la opción del nogal con el regadío

Las ponencias se b impartirán entre el 4 y el 7 de mayo en la sede la organizaci­ón Habrá una jornada b formativa sobre olivicultu­ra convocada por la Junta

- RODRIGO MORÁN epalmendra­lejo@gmail.com PROCESOS DE INNOVACIÓN

Si la pandemia lo permite y no hay contratiem­pos, del 4 al 7 de mayo se celebrará en el centro universita­rio Santa Ana la edición número 43 de las Jornadas de Viticultur­a y Enología, un evento académico y de investigac­ión que es referente en Extremadur­a y que cuenta con el patrocinio de Cajalmendr­alejo un año más. La gran novedad para esta edición es que vuelve a celebrarse el Congreso Agroalimen­tario que ya se instauró hace unos años dentro de las jornadas y que en esta ocasión tendrá como punto de estudio al nogal como una alternativ­a a los cultivos tradiciona­les.

Explican desde el centro universita­rio que la llegada del regadío de Tierra de Barros a la zona puede ser el punto de partida de la consolidac­ión de nuevos cultivos en la zona, gracias a la posibilida­d de contar con abundante agua. En esta ocasión se hablará del nogal y sus particular­idades. Para ello, habrá una ponencia especial por parte de Federico López Larrinaga, técnico de NogalTec Ingenieros. Será moderada por la directora del centro universita­rio, Carmen Fernández-Daza. La ponencia es el 4 de mayo, a las 20 horas.

Profesoras del centro universita­rio Santa Ana que están al frente de la organizaci­ón de

El mismo 4 de mayo arrancan las jornadas con una ponencia a las 10.00 horas titulada `Nuevos avances en el uso de bioestimul­antes en el viñedo' que correrá a cargo de Teresa Garde Cerdán, investigad­ora del Instituto de las ciencias de la Vid y el Vino de La Rioja. El mismo día se hará una presentaci­ón de proyectos de enología por parte del Cycitex.

El miércoles 5 se leerán las comunicaci­ones del sector agroalimen­tario y habrá una ponencia a las 20.00 horas llamada `Procesos de desarrollo e innovación de nuevos productos en la industria alimentari­a'. Estará impartida por los profesores de la Universida­d Miguel Hernández de Orihuela, José Ángel las jornadas.

Pérez y Juan Fernández.

El jueves 6 se iniciará una jornada formativa en olivicultu­ra que organiza la Consejería de Política Agraria de la Junta y en la que habrá distintas ponencias para hablar del olivar tradiciona­l al superinten­sivo, el diseño y manejo de las plantacion­es de olivar en seto, las alternativ­as de cultivo de la aceituna de mesa y un taller de análisis físico-químico y sensorial de aceitunas de mesa.

Por último, el viernes 7 se clausuran y se entrega el trigésimo primer premio de investigac­ión José Luis Mesías Iglesias y el II Premio de Investigad­ores Noveles.

Como es habitual, las jornadas acaban con la presentaci­ón del Mayo Enológico que tendrá lugar en el Museo del Vino.

Hes decir, 2.609.714 euros (IVA incluido). El importe mensual es de 214.476 euros (IVA incluido).

La concejal y portavoz del Partido Socialista, Raquel del Puerto, ha aclarado que este informe no guarda ninguna relación con lo anunciado hace semanas sobre las negociacio­nes entre el ayuntamien­to y la empresa Cespa de intentar mejorar o ampliar el contrato con nuevos servicios y hacer cumplir otros servicios que aparecen en el pliego de condicione­s y que, hasta la fecha, no se estaban haciendo.

De momento, todavía no ha trascendid­o si finalmente se incorporar­án nuevos servicios por parte de la empresa Cespa para años venideros en Almendrale­jo.

Las jornadas son presencial­es ya ellas acuden ponentes e investigad­ores de otras provincias

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain