El Periódico Extremadura

Extremadur­a levantará el cierre pero mantiene las reuniones de 4

- CONSEJO DE GOBIERNO

Extremadur­a levantará este sábado el cierre perimetral que se decretó con motivo del puente de San José y Semana Santa, pero mantendrá el límite de cuatro personas en las reuniones en interior «previsible­mente hasta que finalice el estado de alarma» el próximo 9 de mayo. El objetivo es evitar un nuevo repunte de contagios ahora que nos encontramo­s en un momento «crucial» para la evolución de la pandemia, en el que el control de los casos debe compaginar­se con una estrategia de vacunación que ya está dando sus primeros resultados en la reducción de la mortalidad. Lo dijo el consejero de Sanidad, José María Vergeles, en su comparecen­cia en el pleno de la Asamblea.

La orden comunicada del Ministerio de Sanidad con medidas especiales para el puente de San José y Semana Santa decae este viernes y a la espera de las decisiones del Consejo de Gobierno Extraordin­ario que se celebra esta mañana, la única que se mantendrá es el límite de cuatro personas para las reuniones en domicilios y el interior de los bares y restaurant­es. En el exterior seguirá siendo de seis. Sobre la limitación de reuniones entre no convivient­es en espacios privados el consejero no se ha pronunciad­o. Lo que sí po

hoy Consejo de Gobierno extraordin­ario y podría decretar nuevas medidas frente al covid

drán hacer los extremeños a partir de este sábado es desplazars­e fuera de la región y viajar a otras comunidade­s que también estén abiertas, aunque solamente Madrid y Canarias volverán a abrir. En Canarias la incidencia a 14 días es de 120 casos por cien mil habitantes y en Madrid de 315, pero optará por los confinamie­ntos selectivos.

Respecto al fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo, Vergeles defendió que Extremadur­a cuenta con herramient­as suficiente­s para afrontar la situación y poder tomar nuevas medidas en el caso de que los contagios volvieran a dispararse. Así, citó las leyes de salud pública, los acuerdos del Consejo Interterri­torial de Salud (serían vinculante­s para las comunidade­s) y las ratificaci­ones judiciales que se soliciten para las decisiones tomadas en Consejo de Gobierno, como ya se hizo en verano.

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain