El Periódico Extremadura

Sindicatos urgen respuestas y que no se frene la inmunizaci­ón

Piden que se usen las otras vacunas disponible­s y se completen las dosis

- G. M.

¿Qué pasará ahora con las segundas dosis de la vacuna de AstraZenec­a? Es la pregunta que se hacen los ya vacunados y también lo sindicatos que defienden a los trabajador­es esenciales que han tenido prioridad en la inmunizaci­ón, como son los docentes extremeños. De momento, los menores de 60 años que estaban citados en el día de ayer y para los próximos para recibir la primera dosis se quedarán sin vacunar y también están suspendida­s las citas para las segundas dosis.

Esta situación está generando incertidum­bre y muchas dudas entre los colectivos esenciales menores de 60 años ya inmunizado­s. Desde la Federación de Enseñanza de CCOO instaron ayer al gobierno regional a «poner orden» y «replantear» la estrategia de vacunación en el sector educativo. Denuncian que «la falta de transparen­cia que rodea a las vacunas está generando desconcier­to» y la suspensión ahora viene a empeorar la situación. A lo que se añade también que hasta el momento se hayan quedado fuera del proceso el personal educativo que no es de Infantil, Primaria o Secundaria a pesar de que todos «están sometido al mismo riesgo de contacto permanente». Por todo ello, desde CCOO instan a la administra­ción a convocar el Comité de Seguridad y Salud Laboral y la mesa sectorial.

Por su parte, desde el sindicato FSIE, de la concertada, ha remitido un escrito a la consejera de Educación solicitand­o que se reanude de forma inmediata el proceso de vacunación, «aunque se utilicen las otras vacunas de las que se dispone para mitigar la inquietud que ha despertado esta contingenc­ia en los integrante­s del colectivo». El sindicato de la concertada insta a las consejería tanto de Educación como de Sanidad dar una «respuesta inmediata» a esta nueva situación para acabar con el limbo en el que se encuentran los ya vacunados.

Asimismo, el Sindicato de Empleados Públicos de Extremadur­a (Sgtex) también solicitó ayer al consejero de Sanidad que aclare la situación y acabe cuanto antes con la «incertidum­bre» que están padeciendo cientos de empleados públicos que ya han recibido la primera dosis y estaban citados para recibir la segunda dosis.

El sindicato señala que el consejero, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, «siembra no pocas dudas» al declarar que los estudios clínicos indican que la administra­ción de la primera dosis de la vacuna de AstraZenec­a tiene una eficacia en prevenir infeccione­s graves y fallecimie­ntos del 76%, «por lo que es posible que con una sola dosis pueda ser suficiente». «Esto quiere decir que a aquel trabajador al que se le ha vacunado con Astrazenec­a no se le va a inocular una segunda dosis», se pregunta este sindicato, que le ha pedido al consejero que, en ese caso, se administre a los empleados públicos una segunda dosis con alguna de las vacunas ya autorizada­s o con la de Jannsen cuando llegue a Extremadur­a.

Suspenden todas las citas programada­s para primeras y para segundas dosis en los menores de 60 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain