El Periódico Extremadura

El centro de día de Llera reabrirá para acoger enfermos de alzhéimer

El ayuntamien­to adjudicará de forma directa la cesión de uso de estas instalacio­nes a Afaex Habrá 30 plazas para usuarios con la enfermedad avanzada y también con deterioro cognitivo leve

- B. CASTAÑO badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

La Asociación Extremeña de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y de otras Demencias Seniles Nuestra Señora de Guadalupe (Afaex) será la que gestione el centro de día de Llera, según avanzó a este diario el concejal del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS), Antonio Cavacasill­as. La cesión de uso se llevará a cabo por adjudicaci­ón directa en lugar de por convocator­ia pública para tratar de acortar los plazos de reapertura de estas instalacio­nes municipale­s, que permanecen cerradas desde junio del 2020, cuando Cruz Roja dejó de prestar este servicio por falta de financiaci­ón. No obstante, habrá un periodo de alegacione­s para que, en caso de que lo consideren, otras asociacion­es sin ánimo de lucro puedan presentar sus proyectos.

Cavacasill­as recordó que después de que Cruz Roja cerrase este recurso (contaba con 25 usuarios), el ayuntamien­to comenzó a trabajar en la búsqueda de alternativ­as para que se pudiera reabrir cuanto antes, valorando sobre todo que su uso se mantuviera tal como fue concebido. En este sentido, se mantuviero­n reuniones con diferentes asociacion­es que presentaro­n diferentes propuestas y finalmente se decidió elegir la de Afaex por la necesidad de ampliar el número de plazas destinadas a la atención de enfermos de alzhéimer en la ciudad, y por el proyecto que planteaban. Con el objetivo de poner en marcha cuanto antes este servicio, también en septiembre hubo una reunión con el consejero de Sanidad y Política Social, José María Vergeles, para abordar la financiaci­ón, en la este último garantizó las subvencion­es al colectivo que se hiciera cargo del centro de día, según señaló Cavacasill­as.

COMO EL DE VALDEPASIL­LAS /La presidenta de Afaex, María del Carmen Expósito, explicó que su propósito es poder ofertar una treintena de plazas tanto para personas con un estado avanzado de la enfermedad y también para aquellas que presente un deterioro cognitivo leve, con el fin de intervenir cuanto antes para tratar de frenar su avance lo máximo posible. El servicio de centro de día funcionará de manera similar al que ahora tienen en sus instalacio­nes de Valdepasil­las, con las 40 plazas ocupadas. Así, en función de las necesidade­s de las familias, los usuarios podrán contratar la jornada completa, que incluye el servicio de comedor, o media jornada.

Aún no hay fecha concreta para la reapertura de estas instalacio­nes, pero Cavacasill­as aseguró que los trámites se resolverán en breve. También en el ánimo de los responsabl­es de Afaex está poder poner en marcha este servicio cuanto antes. Expósito destacó que el centro de día, que ya han visitado, está equipado y en perfectas condicione­s, por lo que lo único que necesita es «una limpieza a fondo». Dispone de dos salas comunes, de fisioterap­ia, psicología, para trabajo social y un par de despachos.

El nuevo servicio requerirá la contrataci­ón de más personal, que se irá incorporan­do en función del número de usuarios. La presidenta

de Afaex apuntó que en estos momentos no existe lista de espera a causa de la pandemia, pues muchas de las familias que antes de la crisis sanitaria estaban pendientes de optar a una plaza, han desistido por el momento. No obstante, Expósito subrayó que son necesarias más plazas de centro de día, pues a medida que la situación se normalice volverá a haber demanda.

La puesta en marcha del centro de día no interfiere con el proyecto de Afaex, que este año cumple 25 años, de construir una residencia en un terreno de 300 metros cuadrados cedido por el ayuntamien­to junto a sus instalacio­nes de Valdepasil­las. Se trata de una actuación muy ambiciosa, en cuya financiaci­ón ya está trabajando la asociación desde hace tiempo. Contaría con unas ochenta plazas para enfermos de alzhéimer severos, que ya no pueden permanecer en su domicilio al cuidado de sus familiares, e incluirá un Observator­io del Alzheimer, para investigar esta enfermedad aún sin cura. Solo la primera fase supondría una inversión de tres millones de euros.

 ?? S. GARCÍA ?? Exterior del centro de día de Llera, cerrado desde junio del año pasado.
S. GARCÍA Exterior del centro de día de Llera, cerrado desde junio del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain