El Periódico Extremadura

«No se puede vivir en un permanente estado de alarma»

-

La portavoz de la Junta de Extremadur­a, Isabel Gil Rosiña, afirmó ayer que «no podemos vivir permanente­mente en un estado de alarma», por lo que el Ejecutivo extremeño «respeta» la decisión del Gobierno de que este decaiga el próximo 9 de mayo. Gil Rosiña defendió que el presidente de la Junta, autoridad delegada en la región, y el Consejo de Gobierno tienen «competenci­a y seguridad jurídica suficiente» para determinar cuantas medidas sean necesarias y la pandemia vaya obligando a poner encima de la mesa. A su juicio, «no sería ni bueno ni deseable generar incertidum­bre» entre la ciudadanía. En su defecto, abogó por lanzar «un mensaje de esperanza, que se llama vacuna», y otro de responsabi­lidad para ser consciente­s de que todavía no se ha terminado la pandemia. Por ello, ha abogado por acompañar esa «imagen de la esperanza», la de familiares y amigos que se están vacunando, con el «necesario cumplimien­to» de las normas que marcan las autoridade­s sanitarias para, «juntos, vencer una pandemia que no se ha terminado». Una vez decaiga el estado de alarma el próximo 9 de mayo, las comunidade­s no tendrán competenci­as para restringir la movilidad ni decretar toques de queda, pero sí podrán recurrir a las autoridade­s judiciales para que se autoricen las medidas pertinente­s, tal y como ocurrió el pasado verano, al inicio de la nueva normalidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain