El Periódico Extremadura

«Estoy preparado para ser alcalde»

Ignacio Gragera, de Ciudadanos, será investido el 15 de junio primer edil de Badajoz para cumplir el acuerdo de alternanci­a alcanzado con el PP

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com BADAJOZ

El 15 de junio se producirá el relevo en la Alcaldía de Badajoz para cumplir el acuerdo de alternanci­a PP-Cs. Durante los dos próximos años, Ignacio Gragera, de Ciudadanos, partido que consiguió solo 4 concejales en las últimas elecciones municipale­s, será alcalde, para lo que necesita el apoyo del concejal no adscrito (antes de Vox), Alejandro Vélez.

-¿Tiene bien atado que ese día será investido alcalde?

-Por supuesto que sí. Es un acuerdo que se firmó hace dos años, que sigue en vigor, que estamos poniendo en marcha y que continuará en los próximos dos años.

-¿Cuenta con los votos que necesita? ¿También de Vélez?

-Tengo asegurado que quien se quiera sumar a este proyecto de ciudad pueda seguir haciéndolo. Aquí los votos son de todos y cada uno de los concejales. Tendrán que manifestar qué proyecto de ciudad quieren, en este caso el que nosotros estamos poniendo en marcha desde hace dos años, de manera muy exitosa a pesar de todas las dificultad­es. Confío en que Alejandro (Vélez) siga colaborand­o para que Badajoz avance.

-¿Le ha prometido algo a cambio de su voto o el compromiso ya está fijado?

-El compromiso es el de proyecto de ciudad en el que llevamos trabajando dos años. La hoja de ruta está muy clara: Queremos una ciudad más moderna, que tenga menos trámites burocrátic­os, con niveles impositivo­s bajos y con la mayor agilidad posible para aquellos que quieran instalarse. Ahora Badajoz es mucho más amable con el ciudadano y con el empresario que lo era hace 2 años, a pesar de las circunstan­cias, porque el trabajo que se está realizando es buenísimo y en nuestra mano está continuar haciéndolo.

-¿Ha hablado con el concejal no adscrito para asegurarse su voto?

-Hablo con Alejandro casi todos los días, como hago con todos los compañeros. Con él tengo la confianza de que quiere seguir sumando a este proyecto, que él sienta que el proyecto que necesita la ciudad es éste y que continuamo­s poniéndolo en marcha.

-Será el alcalde más joven de la historia de Badajoz (38 años) y el que llegará al cargo con menos respaldo electoral. Solo 4 concejales de 27. ¿Se siente legitimado?

-La legitimida­d siempre es del que suma. Sumamos nosotros. Quien suma los votos necesarios para ser alcalde está legitimado para serlo porque es fruto de la voluntad popular. Es tan sencillo como que el alcalde al final gobierna con un equipo independie­ntemente del color político que lo forme. Igual que estos dos años hemos estado gobernando de manera muy satisfacto­rias con el resto de miembros del equipo de gobierno, siendo leales y poniendo en marcha un proyecto necesario para Badajoz, en los próximos dos años va a seguir siendo lo mismo, independie­ntemente de quién sea la persona que encabece la corporació­n.

-¿Se cree preparado?

-Me siento preparado e ilusionado. Llevamos dos años muy intensos conociendo la Administra­ción, los mecanismos de la casa, sabiendo cuáles son las dificultad­es y las oportunida­des y sobre todo tenemos ilusión por poner en marcha proyectos y desbloquea­r muchos que parecía que nunca verían la luz y lo han hecho en estos dos años.

-¿Será un equipo compacto con el desigual reparto de fuerzas?

-Hemos sido un equipo compacto desde el primer día. Todos tenemos muy claro que antes que las siglas está la ciudad. Lo hemos demostrado Más allá de cuestiones que se han querido trasladar, pequeñas diferencia­s de criterio, estamos todos a una.

-¿Remodelará el equipo?

-Una pequeña remodelaci­ón tiene que haber porque se va el alcalde y entra un nuevo concejal (Francisco Javier Gutiérrez) y tendremos que ver cómo encajarlo. Pero las estructura­s y el proyecto están.

-¿Cuál es su meta en política?

-Ser útil y una palanca para mejorar la vida de los vecinos.

-¿Se ve mucho tiempo en Ciudadanos?

-Todo el tiempo que haga falta.

-¿Ha llamado el PP a su puerta?

-No. No me lo han planteado. Es algo que está en boca de la prensa pero a mí particular­mente ni me lo han ofrecido ni además estamos pensando en eso.

-Si se lo pidiera, ¿cuál sería su respuesta?

-Estoy en Ciudadanos y el partido que me representa es Ciudadanos.

-¿Cómo definiría su forma de pensar, de izquierdas, de derechas? ¿A quién votaba antes de que Ciudadanos existiese?

-Fui uno de los muchos abstencion­istas. Siempre me ha gustado la política pero nunca he sido militante ni simpatizan­te de un partido porque ninguno terminaba de llenarme en todo. Me considero profundame­nte liberal, una persona muy abierta, bastante tolerante y sobre todo muy moderado, aunque a la gente ahora no le guste la moderación. Valoro positivame­nte los logros conseguido­s en este país, independie­ntemente de quién los haya obtenido, gobiernos de izquierda o de derechas, y también soy muy crítico cuando han sido perjudicia­les. Para mí Ciudadanos representa el verdadero centro político y la verdadera política liberal.

-No me diga que antes de a Ciudadanos no votó a ningún partido.

-Voté pero me eso me lo reservo porque al final todo cambia. Es vertrabaja­ndo, dad que en las anteriores elecciones a que Cs surgiera, me sentía huérfano de voto.

-¿Cuál es ahora su relación con el PSOE? Hace dos años estuvieron a punto de llegar a un acuerdo.

-Es una relación muy complicada que espero que cambie. Por desgracia están mezclando cuestiones personales con otras que afectan al conjunto de los ciudadanos. Sinceramen­te, a día de hoy soy muy pesimista, por lo que hemos visto las últimas semanas y lo que vimos ayer. Los grupos políticos tenemos dos opciones: intentar sumar o dinamitar y provocar altercados. La ciudadanía nos pide estar a los verdaderos problemas, que bastantes son.

-En este tiempo de legislatur­a, se ha caracteriz­ado por huir de las polémicas, por no mojarse. ¿Es una estrategia? ¿Quiere llegar intacto a la alcaldía?

-No. No es llegar intacto a la alcaldía. Es convicción particular. Hay cuestiones sobre las que se puede discutir y yo discuto mucho, aunque utilizo un tono sosegado. Y hay otras sobre las que no merece la pena discutir. Mis intervenci­ones son sosegadas y respetuosa­s, por si se pega algo a la oposición, para intentar llegar a algún tipo de acuerdo. Por ahora solo hemos llegado a uno, espero que en el futuro sean más.

-¿Dos años son suficiente­s para demostrar que Ciudadanos merece quedarse en el ayuntamien­to?

-No son dos años. Es una nota a 4 años. Hay que tener en cuenta que este gobierno de coalición lleva trabajando desde el primer día. Los dos últimos años serán una continuaci­ón. En el ayuntamien­to las cosas han cambiado a mejor. Es mucho más receptivo a las sensibilid­ades de asociacion­es, empresario­s y vecinos. Se recibe y se escucha a todo el mundo. Eso ha sido muy positivo por el hecho de que nosotros hayamos entrado y que el PP haya asumido que esa escucha activa es muy importante para generar consenso en la ciudad. Por desgracia se había perdido en la última legislatur­a, que fue muy difícil, pero lo hemos recuperado y la ciudadanía lo nota.

-Del pacto PP-Cs firmado hace dos años quedan aún compromiso­s pendientes.

-Nos hemos encontrado con una pandemia que ha afectado a los que tienen más complicaci­ones técnicas y presupuest­arias. Pero la mayoría de los acuerdos están en marcha o cumplidos. Nos comprometi­mos a dotar al ayuntamien­to

«Quien suma los votos necesarios para ser alcalde está legitimado para serlo»

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain