El Periódico Extremadura

La banda dedicada al blanqueo obtenía 1,5 millones de € al año

El cabecilla ya está b en prisión y los otros nueve detenidos, en libertad con cargos Se han intervenid­o b 51.000 cajetillas de tabaco, inmuebles, armas, joyas y dinero

- B. CASTAÑO badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com AÑO Y MEDIO DE INVESTIGAC­IÓN

Más de 1,5 millones de euros al año. En esa cantidad cifra la Guardia Civil los beneficios que obtenía el grupo organizado dedicado al blanqueo de capitales a través del contraband­o de tabaco desarticul­ado la semana pasada en Badajoz. Como ya adelantó este diario el lunes, en la operación, bautizada con el nombre de Davos, se detuvo a 10 personas, todas ellas vecinas de la capital pacense y se intervinie­ron grandes cantidades de tabaco, armas, bienes de importante valor y dinero. El cabecilla de la banda ya ha ingresado en prisión y para el resto de acusados el juez ha decretado la libertad con cargos.

En la actuación, llevada a cabo el pasado viernes y en la que participar­on un centenar de agentes de unidades de la comandanci­a pacense, con apoyo del Grupo Rural de Seguridad de Madrid y perros adiestrado­s en la búsqueda de dinero, se llevaron a cabo tres registros, dos de ellos en la barriada de Suerte de Saavedra, donde se inspeccion­aron una vivienda y un garaje comunitari­o, y otro en un chalé de la pedanía de Valdebótoa, en los que se incautaron 51.000 cajetillas y 60 kilos de picadura de tabaco. Además, los investigad­ores han intervenid­o cuatro inmuebles, seis armas de fuego (una pistola, dos revólveres, dos rifles y una escopeta, así como munición y cargadores), tres vehículos, dos de ellos de alta gama, joyas de oro y dinero en metálico. El valor de todo ello ronda los 600.000 euros, según las estimacion­es de la Benemérita.

La operación, según informaron ayer fuentes de la Guardia Civil, se inicio a finales del 2019, cuando se detuvo a un vecino de Badajoz por contraband­o de tabaco, al que se le intervino media tonelada de picadura y pacas de hoja de tabaco, además de básculas y máquinas de picar para la fabricació­n clandestin­a y casera de cigarrillo­s. En esta actuación, los agentes detectaron la existencia de un entramado delincuenc­ial dirigido por el propio detenido, quien poseía un importante capital y contaba con la colaboraci­ón de otras personas y allegados.

Agentes de la Guardia Civil junto a las cajetillas de tabaco intervenid­as.

En ese momento, se abrieron varias líneas de investigac­ión, además de en Badajoz, en distintas provincias de España como Santander, Sevilla, Cádiz, Cáceres y Badajoz, con el objetivo de reunir suficiente informació­n para realizar un «exhaustivo» estudio y análisis del patrimonio del cabecilla del grupo, que procedía de actividade­s relacionad­as con el contraband­o de tabaco. Con esta actividad ilícita obtenía ingresos que encubría patrimonia­lmente con la compra de viviendas, vehículos y otros artículos de lujo, que ponía a nombre de otros miembros de la banda.

Tras un año y medio de investigac­ión, el pasado día 23 de abril se puso en marcha el amplio despliegue para desmantela­r a este grupo organizado y detener a sus miembros. Después del análisis del material intervenid­o, los agentes descubrier­on que tres de las armas incautadas fueron sustraídas de inmuebles ubicados en Badajoz capital, la pedanía de Valdebótoa y Portugal.

La Guardia Civil investiga ahora si estas armas se han podido utilizar en hechos delictivos y no se descarta que se produzcan nuevas detencione­s en el marco de esta operación.

H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain