El Periódico Extremadura

Cáceres aspira a recuperar las cifras de turistas pre-pandemia

El ayuntamien­to ampliará los espacios visitables y presenta como bazas el Helga y el templo budista Entre las propuestas a largo plazo, propone un corredor que enlace con Toledo, Mérida y Évora

- GEMA GUERRA caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Cáceres aspira a recuperar las cifras de turistas previas a la crisis sanitaria. De esta forma lo maniestó este miércoles el concejal de Turismo, Jorge Villar, que presentó ante los medios los resultados de un informe que han encargado las Ciudades Patrimonio para analizar la situación particular de las 15 urbes que forman parte de la ciudad y la estrategia conjunta a seguir para reactivar el sector de cara a este año.

Así, a menos de dos semanas de que deje de estar en vigor el cierre perimetral que mantiene ahora mismo a la capital cacereña con numerosas restriccio­nes para recibir visitantes de la geografía nacional y más allá de las fronteras españolas, el edil del área incidió en que los esfuerzos municipale­s se concentran en recuperar los datos de visitas y pernoctaci­ones que manejaba la ciudad hace dos años, antes de que la pandemia redujera esas cifras a más de

la mitad.

Ya en este último mes, coincidend­o con la Semana Santa, fecha clave para el sector ya que está declarada de Interés Turístico Internacio­nal, la concejalía aplaudió que pese a las restriccio­nes y la ausencia de procesione­s, uno de los grandes atractivos, la capital registró una afluencia «reseñable» en hoteles y hubo un impacto «relativo» procedente del turismo extremeño.

En esa tesitura, Villar presentó en las escalinata­s del ayuntamien­to las conclusion­es del informe de ciudades patrimonio. Este estudio ratifica de nuevo la capital cacereña cuenta con fortalezas como «patrimonio, arte, cultura, tradición y gastronomí­a» y también se percibe como un destino con muy buena relación calidadpre­cio y con poca masificaci­ón, este último parámetro, consideró el edil, una baza en tiempos en los que se buscan ciudades que sumen aglomeraci­ones y se mantenga la distancia social. Del mismo modo, otra de las fortalezas que extrae del informe es que los

turistas encuestado­s valoran los destinos cercanos a la propia ciudad dentro de la provincia, un punto favorable, según el concejal, para ayudar a conseguir el objetivo de aumentar las pernoctaci­ones.

Entre los puntos débiles se encuentran en primer lugar el suspenso en las comunicaci­ones con la ciudad, que de nuevo es un punto en contra para recibir futuros visitantes. También en esa lis

ta se encuentra la falta de actividade­s culturales y de ocio a lo largo del año y para todos los tipos de público y la falta de accesibili­dad en determinad­os puntos de la ciudad, entre otros aspectos.

Al respecto, Villar anunció que el ayuntamien­to trabaja para mejorar las cuestiones que requieren mejora y para atraer a turistas trabaja en la ampliación de los espacios visitables en la ciudad. Incidió el concejal en que el empeño municipal se centra en cambiar la ciudad de «monotemáti­ca» a «multitemát­ica» y pasar de ser una ciudad «más innovadora». En ese sentido, detalló que la ciudad cuenta también con bazas para ampliar el interés turístico con la apertura del nuevo museo Helga de Alvear y el futuro templo budista que se construirá en la finca Arropé y avanza dentro de las estrategia­s conjuntas a tomar entre los ayuntamien­tos que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio un corredor turístico que enlace Toledo, Cáceres, Mérida, Évora y Eljas y ofrezca paquetes de experienci­as conjuntas.

El patrimonio sigue como punto fuerte y como débil, las malas comunicaci­ones

Los visitantes

destacan la relación calidad-precio pero reclaman más ocio

 ?? XSILVIA S.F. ?? El concejal de Turismo, Jorge Villar, presenta este miércoles la estrategia conjunta que realizarán las ciudades Patrimonio de la Humanidad para recuperar el sector turístico.
XSILVIA S.F. El concejal de Turismo, Jorge Villar, presenta este miércoles la estrategia conjunta que realizarán las ciudades Patrimonio de la Humanidad para recuperar el sector turístico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain