El Periódico Extremadura

Las cuentas regionales suben un 9%, hasta 7.000 millones

El proyecto de ley se registrará el martes en la Asamblea y entrará en vigor el 1 de enero Crecen 571 millones con respecto al 2021 por el aumento de las transferen­cias de la UE

- ROCÍO ENTONADO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Es la cifra más alta de la historia. Los Presupuest­os Generales de la Junta de Extremadur­a (PGEx) para el año 2022 alcanzan los 6.994 millones de euros tras crecer un 9% (571 millones de euros más) «gracias al esfuerzo inversor de la unión Europea y el compromiso del Gobierno de España con Extremadur­a». Siete de cada diez euros se destinarán a políticas sociales, aunque también crecen «sustancial­mente» las políticas económicas y las inversione­s.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de ley de las cuentas autonómica­s, que se registrará el próximo martes en la Asamblea de Extremadur­a. La consejera de Hacienda y Administra­ción Pública, Pilar Blanco-Morales, adelantó las grandes cifras en declaracio­nes a los medios, pero habrá que esperar hasta entonces para conocer el detalle de las inversione­s. «Son los presupuest­os que necesita Extremadur­a para profundiza­r en la transforma­ción anunciada y dar respuesta a las consecuenc­ias sanitarias, sociales y económicas de la crisis sanitaria», destacó.

El gasto en materia sanitaria será una de las partidas que más crezca, en un esfuerzo correlativ­o a paliar las consecuenc­ias del covid. Y con respecto a las políticas económicas, las prioridade­s son las que marca la UE: «una región resiliente, comprometi­da con el cambio climático, la igualdad de género, orientada a la reindustri­alización y el mantenimie­nto del tejido productivo, acompañand­o a agricultor­es y ganaderos».

ESTABILIDA­D La consejera insistió / en que en este momento Extremadur­a «necesita ese esfuerzo inversor y de gasto». Son presupuest­os que se presentan en un escenario de reglas fiscales suspendida­s, pero que mantienen su compromiso con la estabilida­d presupuest­aria. Tras su registro en la Cámara el próximo martes, Blanco-Morales prevé que las nuevas cuentas estén en vigor ya el 1 de enero de 2022. Con respecto a la tramitació­n parlamenta­ria, ha invitado a los grupos políticos a la negociació­n. «Cuento con ellos para articular ese nosotros de futuro, convencido­s de que todos aportarán, y acogeremos cualquier idea que suponga mejorar», afirmó.

Los grupos de la oposición sin embargo, criticaron las formas de la Junta y han considerad­o «una falta de respeto» al Legislativ­o que Pilar Blanco-Morales avance las grandes cifras del presupuest­o sin que el proyecto de ley se haya registrado en la Asamblea. Y además en el mismo día que se celebraba pleno ordinario en la Cámara.

Un hecho que a juicio del portavoz de Hacienda del PP, Luis Alfonso Hernández Carrón, viene a significar que Guillermo Fernández Vara va a seguir aplicando su «mayoría absolutísi­ma». En una primera valoración, Carrón apuntó que estos presupuest­os serán «los de la deuda pública», que ya supera los 5.300 millones. En la misma línea se expresó el diputado de Cs José María Casares. «Que haya 7.000 millones es importante sí, pero también es verdad que hay 5.300 millones de deuda», dijo a la espera de la letra pequeña.

La presidenta de Unidas por Extremadur­a, Irene de Miguel, consideró que ese alza del 9% era «bastante previsible» dado el esfuerzo inversor del Gobierno de coalición para salir de la crisis.

La oposición afea a la Junta que haya hablado de números antes de que el borrador llegue al Parlamento

H

 ?? EL PERIÓDICO ?? La consejera de Hacienda y Administra­ción Pública, Pilar Blanco-Morales.
EL PERIÓDICO La consejera de Hacienda y Administra­ción Pública, Pilar Blanco-Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain